Ventajas y desventajas de vivir en Canadá

Ventajas y desventajas de vivir en Canadá

Hoy en este artículo te vamos a platicar algunas ventajas y desventajas de vivir en Canadá.

Como todos los países, Canadá no es un lugar perfecto y el que te puedas adaptar a él, dependerá de muchos factores, pero también de tu actitud.

Canadá es uno de los principales países entre los migrantes latinoamericanos. Cada año miles de personas deciden hacer su vida en alguna ciudad de Canadá.

Vivir en Canadá puede ser una gran experiencia y una excelente oportunidad para formar parte de una sociedad multicultural, sin embargo, también existen algunas dificultades que atraviesan los nuevos residentes.

Aquí te contamos las mejores y las peores cosas de vivir en Canadá según nuestra propia experiencia.

1. Calidad de vida

Sin duda uno de los motivos –y ventajas- principales por el que la gente emigra a Canadá, es su alto nivel de calidad de vida.

De acuerdo con el índice de habitabilidad global 2022 de The Economist Intelligence Unit (EIU), tres ciudades canadienses (Calgary, Vancouver y Toronto) están dentro del ranking de las mejores 10 ciudades para vivir con los puestos 4, 5 y 8 respectivamente.

Calgary

2. Economía

Canadá es uno de los países que forman parte del G8, es decir, una de las ocho naciones más industrializadas y con mayor poder económico del mundo.

Su economía es una de las más estables, una gran cantidad de importantes empresas internacionales tienen sedes y proveen empleos a locales.

3. Multiculturalidad

Gracias a un sistema migratorio amigable, Canadá es un país que adoptó el multiculturalismo como política nacional.

Cada año recibe personas de diferentes partes del mundo y reconoce la importancia de la migración para su desarrollo social, económico y cultural.

4. Educación

La educación es un sector importante para el gobierno de Canadá, se encuentra entre los mejores niveles educativos del mundo.

Es gratuita desde el preescolar hasta la secundaria, y en lo relativo a la educación superior, cuenta con algunas de las mejores instituciones del mundo y una de las ciudades universitarias más famosas: Ottawa.

5. Clima

Adaptarse al clima puede ser todo un reto, pues, salvo en el área de Vancouver, la temperatura en invierno es bajo cero por varios meses. Y en Vancouver, por otra parte las lluvias y los días nublados están presentes prácticamente todo el año.

Contempla que para el invierno en Canadá deberás invertir en calefacción y ropa.

Eso sí, te aseguramos que con una buena actitud y la ropa adecuada podrás DISFRUTAR del invierno.

Aquí te dejamos este video que preparamos.

6. Costo de vida

Una de las razones por las cuales vivir en Canadá es relativamente caro es porque el gobierno cobra muchísimos impuestos, la calidad de vida va de la mano con el costo de ésta.

Aunque la educación básica es gratuita, la educación superior suele ser costosa, así como la salud privada, el transporte, entre otros.

Un buen consejo es que disfrutes de todo lo GRATIS que el gobierno te ofrece. Por ejemplo, las albercas públicas, bibliotecas, «trails» para andar en bici, etc. Al final, gratis no es, porque ya lo has pagado con tus impuestos.

7. Vida profesional

Si bien hay muchas opciones de trabajo en Canadá, lo cierto es que es muy difícil insertarse en la vida profesional cuando se cuenta con alguna especialidad o título profesional, pues el proceso de revalidación no es fácil. Esto aplica principalmente para áreas de salud como enfermería, medicina, odontología, e incluso algunas carreras como derecho y arquitectura.

Eso sí, claro que es posible, preparándote y teniendo mucha paciencia. Por cierto, justo para ayudarte en este proceso te hemos preparado este podcast donde te enseñamos cómo buscar trabajo en Canadá.

También te puede interesar: Tragedia fortalece a joven pareja de mexicanos en Canadá

Facebook Comments Box

Anuncia tu negocio con nosotros

Latin Owned
error: Content is protected !!