Los trabajadores agrícolas mexicanos son esenciales para la producción de árboles de navidad Canadá.
Año con año, miles de mexicanos llegan a Ontario, Quebec y Nueva Escocia para contribuir en esta tarea
En estas tres provincias se concentra el 80 por ciento de la producción en el país.
Se estima que Canadá corta entre 3 y 6 millones de árboles de Navidad anualmente.
La mitad de la cosecha se exporta a países como Estados Unidos y México
La temporada comienza alrededor de marzo y se extiende hasta el 15 de diciembre.
Entre las actividades que realizan los trabajadores mexicanos se encuentra la siembra, tala y empacado de los pinos.
El cultivo incluye fertilización, poda y esquila.
A lo largo de su estancia en Canadá, los trabajadores también participan en el cultivo y cosecha de otros productos.
La presencia de los jornaleros mexicanos es posible gracias al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).
El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales permite a los empleadores contratar trabajadores extranjeros temporales cuando los canadienses y los residentes permanentes no están disponibles.
Estos empleadores pueden contratarlos por un período máximo de 8 meses, entre el 1 de enero y el 15 de diciembre, siempre que puedan ofrecer a los trabajadores un mínimo de 240 horas de trabajo en un período de 6 semanas o menos.
Productores de Nueva Escocia han reconocido que es necesario contratar a los trabajadores mexicanos ya que es difícil encontrar personas locales para realizar las labores.
Así que ya lo sabes, los trabajadores agrícolas mexicanos son esenciales para la producción de árboles de navidad Canadá.
Te puede interesar: Canadá apoyará a empleados y negocios afectados por nuevas restricciones

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!