Según un artículo reciente de The New York Times, Toronto es ahora “una ciudad tecnológica en silencioso auge”.
En años anteriores, ciudades como Miami y Austin eran aclamadas como los próximos grandes centros tecnológicos, sin embargo, son comunidades minúsculas comparadas con la ciudad tecnológica de Toronto.
De acuerdo al medio estadounidense, el auge tecnológico es el resultado de varios factores que llevan años en juego.
Para empezar, las políticas de inmigración de Canadá ayudan a atraer talento de todo el mundo, a diferencia de la desaceleración de la inmigración en los EE. UU.
La educación también es un factor enorme, con la Universidad de Toronto y la Universidad de Waterloo conocidas por producir investigadores, ingenieros e informáticos.
Aunado a esto, el gobierno de Ontario también invierte constantemente en programas de investigación y universidades en toda la provincia.
«Recientemente, Ontario aprobó una ley que prohíbe explícitamente a las empresas aplicar cláusulas de no competencia en los contratos de trabajo, lo que anima a los empleados a fundar sus propias empresas», dice el artículo del Times.
Y luego están todos los gigantes estadounidenses que abren sus puertas y amplían sus oficinas al norte de la frontera:
Amazon, Netflix, Google, Facebook, Microsoft, IBM, Infosys, Wayfair, Stripe, Tiktok, Reddit, Pinterest, DoorDash y Hubspot.
Se espera que con estos gigantes tecnológicos, Canadá se posicione como un país líder en tecnología.
Te puede interesar: La importancia de la migración en Canadá

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂