Como una forma de protesta ante el cierre de la planta de General Motors en Oshawa, Ontario, la Ciudad de Toronto dejará de comprar vehículos de esta marca que estén hechos en México.
Con 24 votos a favor y dos en contra, el ayuntamiento de Toronto aprobó la moción propuesta por el concejal Mike Layton. En ella se pide revisar la compra de vehículos con General Motors y dejar de adquirir aquellos que sean manufacturados en México a menos de que la empresa continúe con su producción en Canadá.
“En un momento en el que se registran ganancias récord, General Motors planea cerrar su planta mientras la compañía continúa expandiendo la producción en México. El cierre de la planta de ensamblaje de Oshawa ocasionará la pérdida de miles de empleos canadienses, quitandóle el sustento a las mismas personas que rescataron a General Motors cuando se enfrentaba a la bancarrota,» se lee en la moción.
Actualmente la Ciudad de Toronto cuenta con 5,500 vehículos de los cuales 372 fueron producidos por General Motors.
En noviembre de 2018, la empresa automotriz dio a conocer el cierre de su planta en Oshawa para el 2019, lo cual repercutirá en la pérdida de 2 mil 500 trabajos en Canadá.
El boicot a la compra de coches hechos en México fue iniciado por el sindicato de trabajadores Unifor, quienes han circulado una campaña de desprestigio en contra de General Motors exigiéndole que si quiere vender en Canadá entonces produzca en Canadá. De igual manera piden a la gente identificar a los coches manufacturados en México que empiezan con el número 3.
El presidente del sidicato Unifor, Jerry Dias, ha considerado como una situación de “explotación laboral” lo hecho por GM a los trabajadores mexicanos. Menciona que los empleados no podrán jamás comprar el coche que están produciendo por los bajos salarios que existen en el país.
“Imagínate que General Motors produce la Escalate en Mexico donde pagan a sus trabajadores prácticamente nada y venden esos coches en los Estados Unidos por más 100 mil dólares,” ha declardao en entrevistas.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment