La Policía Regional de York rescató a 64 mexicanos víctimas de una red internacional de trata laboral y detuvo a 7 personas
De acuerdo con la cadena de noticias CP24, esta acción se logró después de una investigación, denominada «Proyecto Norte».
En el operativo participaron, además de la Policía de York, elementos de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y miembros de la Estrategia de Fuerzas Conjuntas e Inteligencia Provincial contra la Trata de Personas.


Relatan a The Bridge explotación laboral
Una de las víctimas relató a The Bridge que varios mexicanos originarios de Veracruz fueron engañados por un sujeto de nombre Alberto Galván, quien les prometió trabajo en una empresa cigarrera propiedad de un vietnamita con un pago de 18 dólares la hora, habitación individual para vivir y una oferta formal de trabajo a los tres meses.
Sin embargo, al llegar a Toronto y ser recibidos por otro de los integrantes de esta red de nombre Jesús Navarrete y su esposa Monserrat, la realidad fue completamente distinta, ya que se les dijo que el pago sería de 13 dólares.
Además, se les envió a vivir en propiedades localizadas en Toronto y Gwillimbury, Ontario, donde se les asignaba un colchón que tenían que compartir con otras dos personas en habitaciones hacinadas de gente y por lo que se les cobraba una renta mensual de 450 dólares más un depósito.

Los trabajadores eran enviados a un huerto localizado en Brantford, Ontario, de 7 de la mañana a 5 de la tarde, por lo que diariamente debían levantarse a las 2:30 de la mañana, ya que en ocasiones el trayecto era hasta de 4 horas.

En ese huerto, los mexicanos tenían que cortar semillas de ginseng, sin ningún tipo de equipo de protección, expuestos a químicos, sin sanitarios o espacios para comer.


Las siete personas detenidas enfrentan múltiples cargos.
La Policía de la Región de York dará más detalles de esta operación el viernes 3 de marzo en conferencia de prensa.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!