Aquí te platicaremos, ¿cómo podría cambiar la relación entre Estados Unidos y Canadá con Joe Biden?
Canadá y Estados Unidos comparten la frontera internacional más larga de todo el mundo con cerca de 9 mil kilómetros. A ambos países les une la historia, el idioma, la economía, el comercio, la cultura pero nunca antes los canadienses se habían sentido tan alejados de su vecino como durante la administración de Donald Trump. El presidente republicano no realizó ni una sola visita de Estado a Canadá durante los 4 años de su administración. En cambio Justin Trudeau sí visitó a Donald Trump en la Casa Blanca.
Joe Biden tiene una política migratoria más cercana a la que tiene Canadá con Justin Trudeau. Joe Biden ha prometido que incrementará a 125 mil el número de refugiados que recibe Estados Unidos, quitará la prohibición de viajes a ciudadanos de ciertos países musulmanes que impuso Donald Trump, y revisará la decisión de terminar la protección humanitaria a migrantes.
Los cambios también se sentirán en materia económica. Ambos países tienen un intercambio comercial diario de alrededor de 2 billones de dólares. Joe Biden estará mucho más abierto al libre comercio que Donald Trump quien además de llevar a Canadá y a México a la renegociación del NAFTA ahora USMCA, en varias ocasiones Donald Trump amenazó a Canadá con imponerle tarifas en las importaciones de aluminio y acero.
Será interesante ver lo que ocurra en materia ambiental. Pues Joe Biden se ha inclinado mucho más por las energías limpias, incluso advirtiendo que cancelará el proyecto del gasoducto de Keystone que va desde Alberta Canada hasta Texas en Estados Unidos.
Por otra parte, a pesar de la victoria de Biden, la frontera entre ambos países se prevé que siga cerrada para viajes no esenciales hasta que los casos de Covid19 disminuyan en Estados Unidos la nación con más casos a nivel mundial. Aunque también se prevé un cambio en el manejo de la crisis sanitaria con la llegada de Joe Biden, quien por lo menos sí usa cubrebocas.
Podemos decir que la mayoría de canadienses se sienten mucho más identificados con Joe Biden que con Donald Trump. De acuerdo con una encuesta difundida por Global News alrededor del 70% de los canadienses consideran que sería mejor para su país la llegada de Biden que continuar con Trump.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment