La ganadora de Miss Universe Canada 2020, Nova Stevens, ha recibido numerosos comentarios racistas en redes sociales. La canadiense, quien nació en Kenia y llegó al país de la hoja de maple cuando tenía seis años, hizo públicos los mensajes de odio que ha recibido en su cuenta en Instagram.
“¿Por qué el hecho de que una mujer negra represente a Canadá en Miss Universe es un problema?”
Nova stevens

Nova Stevens es apenas la segunda mujer negra en ganar el concurso de Miss Universe Canada en 69 años. Tuvieron que pasar 31 años para que nuevamente una participante de color volviera a ocupar el título.
La también actriz y activista calificó como ignorantes a aquellas personas que la han atacado. Reiteró que la conversación sobre racismo en Canadá debe de seguir.
“Canadá es una nación diversa. Si quieren hablar de los True Canadians (canadienses verdaderos) ellos son las personas de los First Nations (pueblos originarios) (…), Canadá no sólo se trata de gente blanca, también se trata de migrantes, se trata de todos,” manifestó.




Entre los comentarios que recibió se encuentran:
“Ella debería de blanquearse…”
“Necesitamos una Miss Universe Canada blanca…”
“Ni siquiera está bonita…”
“Ella sólo ha ganado por el color de piel…”
Ante los insultos la modelo contesta:
“Me puedes llamar chango, popó, he escuchado de todo (…), ni siquiera lastimas mis sentimientos, sólo me muestra que eres ignorante y hay mucho trabajo por hacer.”
Nova Stevens
Nova Stevens forma parte del movimiento Black Lives Matter en Vancouver, y fue una de las organizadoras de la marcha por la libertad en Vancouver en junio de 2020 con asistencia de más de 15 mil personas. La manifestación buscaba exigir justicia ante la brutalidad policiaca y el racismo tras la muerte de George Floyd en Estados Unidos.
“Soy una mujer negra, y no tengo otra opción mas que abogar por “Black Lives Matter” porque yo pudiera ser esa persona que pierde la vida por el racismo o la brutalidad policiaca,” manifestó.
Stevens explicó que decidió hacer este video para enviar un mensaje a las niñas de piel negra o café e invitarlas a abrazar sus rasgos y no permitir que comentarios racistas influyan en quiénes realmente son.
“A las niñas que leerán estos comentarios, no quiero que se vean reflejadas en las palabras de esta gente. Ésas no son ustedes. (…), la belleza del mundo está en sus diferencias, imagínense si todos fuéramos iguales qué aburrido sería. Somos los diferentes colores del arcoíris,” manifestó.
Aquí te dejamos el video que publicó la modelo en sus redes sociales.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment