Quebec implementará el pasaporte de vacunación a partir del 1 de septiembre.
La provincia tomó la decisión para combatir el aumento de casos de COVID-19 y una cuarta ola «inevitable».
Las autoridades temen más contagios debido a la variante delta y el regreso a clases y al trabajo después del verano.
El pasaporte de vacunación deberá ser mostrado en lugares de alta asistencia
como festivales, bares, restaurantes, gimnasios e instalaciones de entrenamiento.
La medida también tiene como objetivo evitar los cierres generalizados de negocios y detener la economía.
Por el momento, el pasaporte de vacunación no se utilizará en pequeños negocios y tiendas minoristas.
Dubé enfatizó que el sistema es la única forma de mantener la economía abierta y aún proteger al sistema de salud de ser abrumado como lo estaba en formas anteriores. Dice que una cuarta ola, impulsada por la variante delta, es «inevitable» en Quebec.
El pasaporte se utilizará en una aplicación móvil que se encuentra en fase piloto.
Se contempla que la app genere códigos QR con la información de vacunación de las personas.
Las personas que no tengan un teléfono inteligente podrán utilizar los certificados de vacunación en papel proporcionados en los centros de vacunación.
Así que tómalo en cuenta, Quebec implementará el pasaporte de vacunación a partir del 1 de septiembre.
Te puede interesar: Cambios para viajeros internacionales que vienen a Canadá

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!