¿Qué te motiva en estos días?

Que te motiva

Por la mañana suena tu despertador, abres los ojos y ¿qué es lo que te motiva para salir de la cama en estos días o en la pandemia? ¿Las responsabilidades o las ganas de vivir?

Últimamente cada día es el mismo, la misma rutina, las mismas paredes, estamos inmersos en una pandemia con un final lejano, pero ¿qué es lo que nos mueve para seguir adelante? 

Hoy más que nunca necesitamos saber que como seres humanos estamos dotados para superar la situación tan adversa que vivimos.

La resiliencia es la capacidad humana que desarrollamos a lo largo de nuestra vida para ser flexibles y sobreponernos ante situaciones adversas que nos llevan al límite.

El regalo de la adversidad, es el resultado, el cual depende de nosotros mismos. Podemos elegir un resultado fatalista, sumergidos en nuestro dolor y culpando a los demás o, el fortalecido, aquellas personas que pueden aprender, crecer y ver la magia de haber enfrentado una gran batalla para convertirse en una mejor versión de ellos mismos.

En mi experiencia te comparto dos acciones que han fortalecido mi resiliencia:

Ser agradecido: la palabra “Gracias” tan sencilla y tan grande a la vez. Sin importar la religión, dar gracias por un nuevo día de vida, o bien agradecer el tiempo que pasaste con ese ser querido que ahora no está. Agradecer que tienes o tuviste una enfermedad que te enseñó a valorar la salud y te hizo disfrutar cada minuto al máximo. Suena fuerte, a veces suena fácil decirlo, pero la práctica es distinta. Cuando nos detenemos a pensar en todo lo que sí tenemos o podemos hacer, créeme que algunas preocupaciones pasan a segundo plano, y otras no las podremos desaparecer pero buscaremos la fuerza para enfrentarlas con valentía.

Ser generoso: cuando uno comparte y hace feliz a otro, está comprobado científicamente que eso genera una reacción química en nuestro cuerpo que nos hace sentir bien, nos hace sentir mejor. No solo hablo de dar a otros, primero recuerda ser generoso contigo mismo. Observa tus pensamientos y cómo te hablas al espejo. ¿Así le hablarías a tu mejor amigo? ¿Le dirías que ese cuerpo es horrible y que te avergüenza? Compartir es crear una cadena de felicidad interminable que se extiende de una persona a otra.

“Dulce es el fruto de la adversidad, que como el sapo feo y venenoso, lleva en la cabeza una preciosa joya”

William Shakespeare

Sin duda, todos tenemos días difíciles que se presentan como sapos feos. En el momento no es fácil ver la joya, es decir los aprendizajes o experiencias que trae la adversidad. Recuerda que cada persona enfrenta sus propias batallas. Al final del día cuando regreses a la cama, serás una persona diferente a la que despertó por la mañana. Todo depende de tí. Tu decides si eliges tu final fortalecido o no. 

También te puede interesar:

¿Cómo vivir una pérdida y seguir adelante?

Facebook Comments Box

Add comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Home and Abroad viene para Caribana!

Home and Abroad viene para Caribana!
error: Content is protected !!