¿Qué simbolizan los poppies por el Remembrance Day en Canadá?
La amapola carmesí es un símbolo que recuerda los horrores de la guerra y de quienes han muerto en ella al servir al país.
El poppy es un emblema que le recuerda a la población su obligación de no olvidar a los soldados caídos en conflictos bélicos.
También, este distintivo rinde homenaje a los combatientes que regresaron de guerras y misiones heridos en cuerpo, mente y espíritu.
En 2021, esta flor cumplió 100 años de ser adoptada como símbolo del Día del Recuerdo.
Origen
La amapola roja surgió como emblema en los campos de exterminio del frente occidental durante la Primera Guerra Mundial.
El conflicto dejó 9 millones de muertos y 21 millones de heridos.
En la contienda, Canadá participó con 620 mil hombres de los cuales 66.000 murieron y otros 172.000 sufrieron heridas físicas.
La mitad de todos los médicos canadienses prestaron servicio en el extranjero durante la guerra apoyados de 3000 enfermeras.
Uno de los muchos médicos canadienses que trabajaban en uniforme era un talentoso médico y poeta de Montreal, John McCrae.
El cirujano fue testigo de las atrocidades del conflicto como lo fue atender a las víctimas del primer ataque químico de los alemanes.
En 1915 y en medio de la crueldad de la guerra, McCree escribió su famoso poema, “In Flanders Fields”, en donde surge el vínculo entre la amapola y el recuerdo de los soldados caídos.
En un fragmento el poema resalta que en “en Flanders Fields, las amapolas soplan, entre las cruces de los muertos, fila tras fila”.
Después de la publicación del poema a finales de año, rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial.
El éxito del poema de McCrae hizo que se utilizara para reclutar más soldados a través de lecturas en vivo y carteles de propaganda que invocaban amapolas rojo sangre.
Después de la guerra, el poema y los poppies adquirieron un nuevo significado.
Se convirtieron en un poema y un símbolo sobre el recuerdo y la conmemoración.
El poppy en Canadá
Después de la muerte de McCrae y el fin de la guerra, una activista francesa, Madame Anna Guérin, asumió la causa para utilizar la flor como emblema del recuerdo.
En 1921, Guérin se reunió con la Asociación de Veteranos de la Gran Guerra, quien adoptó a la amapola como un símbolo portátil del Remembrance Day en su convención en Port Arthur, Ontario.
Ahora ya sabes qué simbolizan los poppies por el Remembrance Day en Canadá
Te puede interesar: Canadá abrirá más aeropuertos a vuelos internacionales el 30 de noviembre

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!