Preocupa en Canadá a comunidad médica y activistas la depresión y crisis de salud mental registrada en niños y adolescentes durante la pandemia.
Las hospitalizaciones de niños y adolescentes por intentos de suicidio han aumentado en el último año un 100 por ciento, mientras que se registró un 200 por ciento de incremento en hospitalizaciones por uso de substancias, de acuerdo con información proporcionada por Children’s Healthcare Canada.
El suicidio fue la principal causa de muerte en niños de 10 a 14 años durante el 2020.
Por otra parte según estudios realizados por Canada’s Children’s Hospital Foundations 70% de niños entre 6 y 18 años han declarado que su salud mental se ha visto afectada durante la pandemia y sus niveles de ansiedad han aumentado así como su déficit de atención.
Hospitales a lo largo de Canadá y activistas hacen un llamado a las autoridades para que apoyen en esta crisis de salud mental y reabran escuelas mientras permiten actividades recreativas de una forma segura.
De acuerdo con la organización Children First Canada entre los sectores más afectados por esta crisis de salud mental se encuentran las poblaciones más vulnerables como los migrantes, los indígenas en Canadá, la comunidad Black, y niños con necesidades especiales.
Estas organizaciones actualmente realizan una campaña en social media con el hashtag #CodePINK, el cual es el código que utilizan los médicos en emergencias para atender a un menor, con el objetivo de crear conciencia y hacer un llamado a las autoridades para que atiendan esta crisis de salud pública.
De acuerdo con Children’s Mental Health Ontario se requiere un mayor financiamiento para tratamiento y programas de salud mental para niños y jóvenes. La comunidad médica lamenta que actualmente existan largos tiempos de espera para que los menores puedan acceder a este tipo de tratamientos.
A continuación algunos de los hospitales que se han sumado a esta campaña: Alberta Children’s Hospital Research Institute, Canada’s Children’s Hospital Foundations, Children’s Hospital of Eastern Ontario, Children’s Healthcare Canada, Holland Bloorview Kids Rehabilitation Hospital, McMaster Children’s Hospital, Sick Kids y Young Canadian’s Health Roundtable.
Si conoces a alguien que puede estar necesitando ayuda por favor comunícate al 1-833-456-4566, o la línea de atención para niños 1-800-668-6868. También puedes consultar más recursos en crisisservicescanada.ca.
También te puede interesar: «Nueva normalidad» lleva maternidad al límite: protege tu paz interior

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!