Ante estudiantes latinoamericanos que formen parte de la iniciativa School 4 Civic, políticos canadienses explicarán en español cómo funcionan los diferentes niveles de gobierno y puestos de representación popular en Canadá.
El proyecto School 4 Civic, busca promover la participación cívica de la comunidad latinoamericana en Canadá.
“Creemos que es muy importante que nos involucremos (los latinos) en lo que pasa en Canadá, que tomemos parte en los procesos de toma de decisiones, y en eso me refiero desde las actividades meramente cívicas como ser miembros de las juntas directivas de las escuelas de nuestros hijos, eso es muy importante,.”
Oscar Vigil, Director Ejecutivo de Hispanic Canadian Heritage Council (HCHC)
Oscar Vigil confía en que School 4 Civic incentive a que más latinos participen en las elecciones en Canadá, no sólo votando sino siendo candidatos. Remarca que la única manera en la que nuestra comunidad tenga más influencia es teniendo latinos en diferentes posiciones de gobierno o cargos de toma de decisiones.
“Somos más de un millón de personas y la representación que tenemos es mínima. Yo invitaría a los miembros de la comunidad a que participen. Este programa sirve para proporcionarles más información sobre los procesos y los ponen en contacto directo con personas que ya tienen la experiencia.”
Oscar Vigil, Director Ejecutivo de Hispanic Canadian Heritage Council (HCHC)
La iniciativa que comenzó en 2018 en Toronto y de manera presencial, en este 2021 será vía online a través de Zoom, lo cual permitirá que se inscriban estudiantes de todo Canadá que estén interesados en política. Hasta el momento hay políticos y estudiantes confirmados tanto de las provincias de Ontario, Quebec y British Columbia.
Tanto los estudiantes como los ponentes tienen como idioma común el español, y es por ello, que la mayoría de las clases serán en este idioma, aunque también se requiere que los estudiantes hablen inglés o francés.
Además, este año contará con la participación de un profesor de la reconocida Universidad de McGill en Montreal, quien dará una introducción al tema, para que después sea un político el que platique su experiencia.
Si bien esta iniciativa busca incentivar la participación cívica no apoya a ningún partido político. Sus ponentes son diversos y se busca que representen tanto los diferentes niveles de gobierno como partidos políticos.
En este 2021, School 4 Civic será inaugurada el 17 de marzo con una mesa redonda integrada con tres dirigentes latinocanadienses de distintas provincias, y tendrá como invitada especial a la senadora de origen peruano, Rosa Gálvez. Esta sesión será transmitida en Facebook y Youtube Live.
Otros de los ponentes serán: el líder del gobierno federal en la Cámara de los Comunes, Pablo Rodríguez; Josefina Blanco, concejal de la alcaldía de Montreal; el Juez de Paz, Félix Mora; 3 miembros de los principales partidos políticos, y un diputado local.
A aquellos interesados en participar se les recuerda que las inscripciones cierran el viernes 26 de febrero, pueden consultar los detalles aquí. Este proyecto tiene un cupo máximo de 30 personas.
School 4 Civic empezará el 17 de marzo. Tiene una duración de 8 semanas, y se llevará a cabo cada miércoles de 6 a 8 pm. Como parte del programa, y si las condiciones sanitarias lo permiten se espera que los estudiantes puedan asistir al Parlamento federal en Ottawa y al provincial en Ontario.
Con el objetivo de apoyar a la inclusión y la representación de la comunidad latinoamericana en Canadá, The Bridge se une a este proyecto y estará dando difusión a las ponencias y clases de política. Sigue nuestra cobertura en redes sociales.
Te puede interesar:
Karina Gould, la ministra canadiense que habla español
¿Hay riesgo en Canadá de crímenes de odio, racismo y supremacismo blanco como en EU?
Octubre, mes de la Herencia Latinoamericana en Canadá

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment