Un mexicano desaparecido en Ontario fue reportado por la policía provincial quien ha solicitado la ayuda de la población para localizarlo.
Se trata de Víctor Paz Lozoya, de 32 años de edad, quien desde hace tres años vivía en la localidad de Leamington, donde trabajaba en un invernadero.
En entrevista con The Bridge, su padre Víctor Manuel Paz Beltrán, informó que el último contacto que tuvo con su hijo fue la noche del 31 de diciembre de 2020 a las 10:04 pm, a través de whatsapp.
Antes de la medianoche de ese día, su papá le envió un mensaje el cual ya no fue recibido por el joven que apenas el año pasado había logrado su residencia permanente, de acuerdo con la familia.
La señora Atilana Lozoya, madre de Víctor, lo describe como un joven servicial, muy trabajador y responsable, a quien le gusta platicar y llevarse bien con la gente.
El joven mexicano nació en Guasave, Sinaloa, pero la mayor parte de su infancia se desarrolló en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, donde estudió la primaria, secundaria y la preparatoria. Fue parte del ejército mexicano y se casó con una mujer menonita de nacionalidad canadiense y mexicana, motivo por el cual decidieron venir a Canadá. Actualmente es padre de 3 hijos.
La desaparición del joven mexicano
La preocupación de la familia comenzó a crecer, ya que Víctor tenía comunicación constante con ellos, pero desde la víspera del Año Nuevo ya no hubo manera de contactarlo.
Por tal motivo, su papá le llamó por teléfono al patrón de Víctor en Leamington, quien le dijo no haberlo visto y se ofreció a ir a buscarlo a su casa.
Después de no encontrarlo, el jefe del joven mexicano en Canadá informó a la policía provincial de Ontario. Las autoridades emitieron una circular para reportar a Víctor como persona extraviada. Hasta el momento el boletín ha sido publicado en diversos periódicos de la región, así como páginas de internet. Incluso, el consulado de México en Leamington compartió esta información en su cuenta de twitter.
La investigación
El 3 de enero, la policía encontró el automóvil de Víctor en el pueblo de LaSalle en el condado de Essex, Ontario. Este lugar se localiza a una hora de Leamington y hace frontera con Estados Unidos, a través del río Detroit. El coche se encontraba estacionado sobre Morton Drive, una vialidad cercana a la mina de sal Windsor y el club de golf Ambassador.

De acuerdo con su papá, la policía ya se puso en contacto con la familia para obtener información de Víctor que ofrezca más elementos para la investigación. Sin embargo, a 17 días de su desaparición no hay mayores avances.
Informó que el Consulado de México en Leamington también le está dando seguimiento al caso y ha solicitado a la Policía de Ontario revisar cámaras de video para determinar si Víctor dejó el automóvil en la localidad de LaSalle.
Familia planea venir a Canadá
A fin de contribuir a las investigaciones y ayudar a la búsqueda de Víctor, su padre está realizando los trámites para venir a Canadá. Actualmente está a la espera de que Canadá apruebe su ETA (Electronic Travel Authorization) y asegura que el consulado mexicano le ha ofrecido tramitar ante las autoridades canadienses un permiso especial ante la gravedad del caso.
En la entrevista, su papá reconoce que desde México se siente impotente: “Lo que pasa es que no podemos hacer nada desde acá. Todo lo pensamos como sugerencia pero los detectives pueden hacer lo más ético y lo más básico: checar las cámaras, tarjetas de crédito. Son propuestas de nosotros como intuición lógica. Pueden checar las llamadas si tienen acceso a la compañía telefónica. No sabemos qué han hecho, no tenemos información de lo que están haciendo”.
“Como padre no te puedes quedar con los brazos cruzados, a esperar a que te llamen. Los detectives no se han comunicado. La idea es ver en qué podemos ayudar. No quedarnos con los brazos cruzados. Como padre no puedes decir que tu hijo se perdió y ya».
Víctor Manuel Paz Beltrán, padre de Víctor Paz Lozoya
Dificultades para buscar a su hijo en Canadá
La desaparición de Víctor se ha dado en un contexto lleno de adversidad para la familia. Su madre, Atilana Lozoya, vive en Guasave, Sinaloa, trabaja en el campo y vende ropa. En tanto, su padre, Víctor Manuel Paz Beltrán, es músico en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, pero debido a la pandemia su trabajo se ha visto afectado.
Para hacerse de recursos para financiar el viaje, la familia ha estado realizando colectas en la vía pública, así como rifas para sufragar los gastos del viaje. “Es dinero que no se tiene a la mano y menos con la situación del país por la pandemia”, dice el papá del joven mexicano extraviado.
Además del boleto de avión, hospedaje y comida por un periodo aún no determinado de tiempo, la familia debe considerar el costo de la prueba negativa de COVID-19, así como la cuarentena al llegar a Canadá.
Por lo pronto, han puesto a disposición una cuenta bancaria para quienes desean hacer algún tipo de donación y apoyar la búsqueda:
Cuenta Perfil Banamex a nombre de Víctor Manuel Paz Beltrán
5204-1653-6783-1793
Campaña en redes sociales
La familia ha solicitado la ayuda de la comunidad mexicana en Canadá a través de publicaciones en diversos grupos de Facebook. La gente se ha comenzado a solidarizar con el caso de Víctor.

Con un futuro por delante
De acuerdo con su padre, Víctor tiene planes para este año y de ellos platicaron antes de que culminara el 2020. Su familiar asegura que su desaparición “está fuera de todo orden”.
Ayuda a la búsqueda
Cualquier persona que tenga información debe llamar a la Ontario Provincial Police OPP al 1-888-310-1122. Se pueden enviar pistas anónimas a Crime Stoppers al 1-800-222-TIPS (8477) o dejar un mensaje anónimo en línea en www.catchcrooks.com donde puede ser elegible para recibir una recompensa en efectivo de hasta $ 2,000 CAD.
Te puede interesar: Muere Mexicano en accidente vial en Toronto.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment