El sistema de salud canadiense atraviesa una escasez de personal de enfermería que ha saturado los hospitales de todo el país. Por ello, el gobierno de Ontario espera aliviar la presión con un plan de 5 pasos que apunta a contratar más profesionales de la salud, liberar camas de hospital y reducir las listas de espera quirúrgicas.
Entre las medidas se encuentra eliminar las tarifas de examen y registro para enfermeras capacitadas internacionalmente; aumentar la cantidad de cirugías en clínicas privadas cubiertas públicamente y trasladar a los pacientes que esperan una cama de atención a largo plazo a hogares temporales para crear más capacidad hospitalaria.
Además, se pondrán a disposición 300 camas que se habían utilizado para aislar a pacientes de COVID-19, con posibilidad de ampliarlo a 1000 en seis meses. Se espera que para marzo de 2023 se hayan trasladado a 1,300 personas.
El Ministerio de Salud y Atención a Largo Plazo dijo que 200 personas que han estado en el hospital durante seis meses esperando camas, serán trasladadas en los próximos tres meses.
Sin embargo, algunos expertos de la salud dicen que los cambios no resolverán el problema central.
France Gélinas, crítica de salud del Nuevo Partido Democrático dijo que sería mejor si se reforzara el sistema de atención domiciliaria con más trabajadores de apoyo personal a tiempo completo.
Por su parte, Donna Duncan, directora ejecutiva de Ontario Long Term Care Association, asegura que lo anterior no es suficiente para abordar los desafíos del personal de atención a largo plazo, y particularmente aquellos en áreas rurales y comunidades remotas.
El gobierno de Ontario espera que, con las nuevas medidas, la saturación en el sistema de salud mejore en los próximos meses.
Te puede interesar: El español es la tercera lengua extranjera más hablada en Canadá

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂