La coalición Migrant Rights Network inició una recaudación de fondos para apoyar a la familia del tercer trabajador agrícola mexicano fallecido por COVID-19 en Canadá.
Juan López Chaparro, de 55 años, murió el 20 de junio luego de contraer el virus en la granja Scotlynn Group en el condado de Norfolk County. Era parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales y tenía 10 años viniendo a Canadá.
El mexicano era padre de 4 hijos y el pilar económico de la familia. Su viuda, Agustina Galindo, lo describió como un padre ejemplar y un ser humano que siempre dio lo mejor de sí.
El fundraising fue iniciado con el consentimiento de la familia y todos los fondos serán entregados a ellos para que puedan sobrellevar este difícil momento. Por lo pronto, este esfuerzo ha logrado recibir 1,600 dolares.
Migrant Rights Network es una alianza entre Canadá para combatir el racismo y luchar por la justicia de los migrantes. Se trata de una red de grupos auto-organizados de refugiados, migrantes y aliados.
Si quieres contribuir a esta causa puede consultar la información en el siguiente enlace:
Support the family of Juan López Chaparro – migrant farm worker who died in Canada
Una colecta anterior organizada por Peter Ciallella, pastor de una parroquia en Burford, Ontario, logró recaudar 18,883 dólares.
La pandemia de COVID-19 en las granjas de Ontario ha provocado la muerte de 3 trabajadores mexicanos y el contagio de otros 1000 empleados de granjas canadienses.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment