Si estás considerando trabajar en Canadá, te interesará conocer los permisos de trabajo más comunes de Canadá.
Uno de los más frecuentes, especialmente al iniciar una búsqueda, es el Labor Market Impact Assessment, más conocido como LMIA. Para obtener una oferta de empleo válida, el empleador debe llevar a cabo un proceso ante Service Canada, que consta de varias etapas.
En la primera etapa, se recopilan documentos relacionados con los impuestos y se completa un formulario detallado. Este formulario busca conocer la razón por la cual el empleador desea contratar personal extranjero.
Es importante mencionar que, antes de ofrecer una posición laboral a extranjeros, las empresas deben hacer un esfuerzo por reclutar a ciudadanos canadienses o residentes permanentes.

Quizás te puede interesar: Canadá ofrece a tomadas digitales quedarse en el país
¿Como se puede aplicar a la residencia permanente?
Ahora bien, si deseas optar por la residencia permanente, una opción es tener un perfil abierto en Express Entry y necesitar más puntos para calificar en las rondas de invitación.
Aquí, un aspecto importante es el «dual intent». ¿Qué significa esto? Básicamente, te permite obtener o solicitar un permiso de trabajo, mientras acumulas puntos para tu perfil de Express Entry.
En el caso del LMIA, existe también el Agricultural Stream, enfocado en personas que trabajan en la agricultura. Este stream otorga un permiso de trabajo inicial de dos años.

¿Cómo se dividen los LMIA?
Los LMIA se dividen en high wage y low wage, esto va a depender del salario de acuerdo a cada provincia. La categoría de low wage permite obtener un permiso de trabajo con una duración de hasta dos años. Mientras que el high wage la duración del permiso es de hasta máximo tres años.
Durante este periodo, tienes la oportunidad de solicitar la residencia permanente, la cual dependerá de diversos factores como tu edad, nivel de inglés y otros parámetros que te califiquen como un buen candidato para Express Entry.
En resumen, si estás interesado en trabajar en Canadá y obtener la residencia permanente, es fundamental conocer las opciones que ofrece el LMIA y cómo aprovechar Express Entry para alcanzar tus metas laborales y personales en este país.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!