La pandemia ha retrasado que 700 perros rescatados de la calle, maltrato o abandono en México sean adoptados en Canadá, de acuerdo con la organización sin fines de lucro The Dog Go Project.
Para traer a las mascotas a su nuevo hogar, se requiere de la ayuda voluntaria de viajeros aéreos conocidos como Flight Parents o “Padrinos de Vuelo” quienes documentan a los perros como equipaje, sin que esto representa un costo adicional para ellos.
Sin embargo, el traslado de los perros se ha visto interrumpido desde el inicio de la pandemia por la disminución de vuelos y viajeros, restricciones de viaje, la prohibición a la aerolínea Interjet para volar a Canadá y la suspensión total de la conectividad aérea entre México y Canadá en enero de 2021.
Esa última medida fue la que detuvo por completo el envío de los animales provocando que los albergues donde se encuentran los perros rescatados en México estén al límite de su capacidad.
De acuerdo con The Dog Go Project la situación es complicada, ya que la pandemia también ha incrementado el abandono de perros en México debido a la falsa creencia de que son transmisores del virus, la muerte de los dueños y la crisis económica que atraviesan miles de familias.
Desde su fundación en 2016, The Dog Go Project ha logrado que 2,377 perros tengan un hogar en Canadá.
De acuerdo con datos de la organización, por cada perro que es rescatado y esterilizado se evita el nacimiento de 67,000 cachorros en un periodo de 6 años.

Antes de viajar, cada perro es sometido a un impecable protocolo de salud y comportamiento que cumple con los estándares de las organizaciones de rescate canadienses. Una vez que los perros llegan a Canadá, asociaciones rescatistas los colocan en hogares temporales para su posterior adopción.
Lamentablemente, la pandemia ha frenado los esfuerzos de este proyecto que se sostiene de donaciones y el trabajo voluntario de todos sus integrantes.
¿Cómo ayudar The Dog Go Project?
A la espera de que se reanuden los vuelos entre México y Canadá, The Dog Go Project invita a las personas que vayan a volar de la CDMX a Toronto, Vancouver, Montreal, o Calgary a ser Flight Parents para transportar perritos o de estas ciudades a la CDMX para regresar transportadoras vacías, sin costo adicional para el pasajero y el equipo se encarga de toda la documentación.
Si quieres ser Flight Parent o “Padrino de Vuelo” consulta el siguiente enlace: Be a flight-parent
Photo: The Dog Go Project Photo: The Dog Go Project
Asimismo, la organización acepta la donación de transportadoras, aportaciones económicas voluntarias para pagar alimento, cuentas veterinarias y cirugías para los perros rescatados por maltrato.
Otra urgente necesidad es la de reemplazar la camioneta que usaban para transportar a los perritos al aeropuerto y al veterinario, ya que se descompuso y no tiene reparación.
También se requieren de voluntarios comprometidos y serios para ayudar en distintas etapas del proceso para la llegada de los perros a Canadá.
La forma más sencilla de ayudar es difundir la existencia del proyecto, pero sobre todo promover la esterilización y la adopción de perros en México.
Recuerda que The Dog Project se encarga de la logística para traer a Canadá perros rescatados por albergues en México, por lo que no recibe directamente a los animales.
Photo: The Dog Go Project Photo: The Dog Go Project
Atento aviso: Si eres una página de internet de la comunidad latina y vas a “copiar” esta información exclusiva de nuestro sitio, te solicitamos que en respeto a las leyes de derecho de autor de Canadá y, a nuestro trabajo y esfuerzo periodístico, cites a The Bridge al inicio de tu publicación o procederemos a tomar acciones legales. Muchas gracias.
Te puede interesar: Reportan muerte de dos perros por ataque de coyotes en Toronto

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment