El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció que el programa de becas Learn & Stay, se ampliará para ofrecer “financiación completa y por adelantado de la matrícula, los libros y otros gastos directos de educación» a los estudiantes que cumplan los requisitos, para formar a más trabajadores sanitarios a partir de esta primavera.
Anteriormente, estas becas sólo estaban a disposición de los estudiantes de enfermería, y ahora se ofrecerán a los residentes de Ontario que deseen formarse como paramédicos o técnicos de laboratorio médico.
El gobierno espera que unos 2.500 estudiantes se beneficien del programa de becas durante 2023 y 2024, sin embargo, hay algunas condiciones de elegibilidad.
En primer lugar, cualquiera que participe en el programa debe comprometerse a trabajar en la región donde estudió durante al menos dos años después de graduarse.
En segundo lugar, existen requisitos geográficos para algunos de los programas. Para el caso de la enfermería, los estudiantes deben asistir a escuelas del norte, este o suroeste de Ontario. Para ciencias médicas de laboratorio, los estudiantes deben estar matriculados en programas de escuelas del norte o suroeste de Ontario.
Las personas que se preparan para ser paramédicos sólo pueden optar a que el gobierno cubra sus gastos si asisten a una escuela en el norte de Ontario.
Según Ford, la ampliación de la beca es otra solución innovadora para conectar a la gente con la asistencia “más cerca de casa”.
«También es una forma más de asegurarnos de que todos los ontarianos de todos los rincones de la provincia, vivan donde vivan, tengan un acceso más cómodo a la atención y el apoyo que necesitan».
Ford
La medida pretende ayudar a resolver los problemas de falta de personal que provocan largos tiempos de espera para recibir atención médica en la provincia, ya sea para cirugías o simplemente para ser tratado en una sala de urgencias.
También te puede interesar: Amplían programas para trabajadores de la construcción indocumentados en Toronto y GTA

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂