Ontario está resucitando un programa de evaluación de médicos extranjeros que eliminó en 2018, que según la asociación médica de la provincia, podría agregar en unos meses a cientos de médicos capacitados en el extranjero al sistema de atención médica sobrecargado.
La provincia es una de las tres únicas jurisdicciones de Canadá que no utilizan los programas Practice Ready Assessment, sistemas estandarizados a nivel nacional que permiten a los médicos que se formaron en el extranjero, pero que aún no tienen licencia para ejercer en Canadá, ejercer en entornos clínicos y rápidos.
Otras provincias están utilizando cada vez más estos programas como vías para otorgar licencias a más médicos capacitados internacionalmente, sin exigirles que pasen años en programas de residencia o se vuelvan a capacitar.
Algunas estimaciones calculan que hay alrededor de 13,000 médicos extranjeros que viven en Ontario pero que no trabajan en su campo en debido a los obstáculos principalmente de licencias porque su formación médica se realizó en otro lugar.
Ontario, como muchas provincias, está experimentando una escasez de médicos y la situación empeora cada vez más.
Según un estudio reciente que se centró en los registros del Plan de Seguro Médico de Ontario, más de tres millones de habitante podrían quedarse sin médicos de cabecera para 2025.
Rose Zacharias, directora de la Asociación Médica de Ontario, dijo que reducir las barreras para los médicos que están listos para atender pacientes pero que no tienen licencias para ejercer en Ontario es una “solución inmediata” al problema.
Los médicos formados en el extranjero ya desempeñan un papel fundamental en el sistema de atención de la salud de Ontario, pues según datos del Instituto Canadiense de Información sobre la Salud, casi un tercio de todos los médicos de la provincia recibieron sus títulos médicos fuera de Canadá.
Te puede interesar: Familias en Canadá pagarán 1,065 dólares más en comida en 2023

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂