Es tiempo de mostrar nuestra riqueza cultural desde Vancouver hasta Halifax. Por primera vez, Canadá celebra el mes de la Herencia Latinoamericana. Se trata de un reconocimiento que el país hace a las contribuciones sociales, económicas y políticas de la comunidad latinoamericana. También, es una plataforma para que los miembros de este grupo muestran la riqueza de su culturas y sus tradiciones.
En Toronto, el Ministro de Patrimonio y Multiculturalidad, Pablo Rodríguez, de origen argentino, dio por inaugurada la celebración de este mes. Durante una gala organizada por el Consejo Canadiense para la Herencia Hispana (HCHC), el funcionario del gabinete del Primer Ministro, Justin Trudeau, llamó a la comunidad latinoamericana a involucrarse en la política, esfera donde se toman las decisiones.
Por su parte, la senadora de origen peruano, Rosa Gálvez, invitada especial al evento, llamó a organizar, participar y difundir las actividades del Mes de la Herencia Latinoamericana, así como invitar y compartir de esta fiesta al resto de los canadienses.
La iniciativa para declarar a Octubre como el Mes de la Herencia Latinoamericana en todo Canadá fue impulsada en 2016 por el senador Tobias C. Enverga y aprobada por el Parlamento de Canadá el 20 de junio de 2018, a través de la denominada Bill S-218.
Sin embargo, el legislador no pudo ver convertido en ley su proyecto ya que murió el 16 de noviembre de 2017 mientras participaba en una misión parlamentaria en Medellín, Colombia.
En 2014 y 2015, Toronto y Ontario, respectivamente habían declarado Octubre como el mes de la Herencia Hispana. Sin embargo, la iniciativa a nivel federal cambió el enfoque de la celebración a un concepto latinoamericano en su interpretación más amplia posible.
Durante el Mes de la Herencia Latinoamericana se realizaran diversas actividades como el Toronto Latin American Film Festival (Lataff). Para conocer el programa visita el sitio del HCHC

Gabriel Ramírez Pérez has over 20 years of experience as a professional journalist. He is one of the founders of The Bridge.Gabriel moved to Canada in 2016 looking forward to continuing his career as a journalist. He has worked as correspondent for the Iberoamerican Channel, W Radio, El Heraldo TV, El Financiero Bloomberg, Canal 22, Radiofórmula, and others.
Add comment