La Herencia Latinoamericana se hace más presente que nunca en Canadá en el mes de octubre. Ya que, con la llegada del otoño, comienza una de las celebraciones más especiales que reconocen y agradecen a toda la comunidad latina que vive en el segundo país más grande del mundo.
En junio de 2018, octubre fue elegido como el Mes de la Herencia Latinoamericana de forma oficial. Esto con el motivo de celebrar y agradecer a las comunidades latinas por enriquecer la multiculturalidad del país.
Por supuesto que este reconocimiento permite a los canadienses valorar todas aquellas aportaciones que la comunidad hace no sólo a la cultura, sino también a sectores económicos y políticos.
Latinos en Canadá que reconoce a octubre como el Mes de la Herencia Latinoamericana
La comunidad latinoamericana se hizo notar a principios de los años 70, ya que cerca de 68 mil personas llegaron a Canadá debido a la política de inmigración de puertas abiertas y la gran demanda de mano de obra.
La gran mayoría de los latinos se quedaron en suburbios de grandes ciudades como Toronto y Montreal debido a su trabajo en la industria y la manufactura ligera. Con el tiempo, la comunidad se ha expandido a centros urbanos y otras provincias ya que la demanda se ha mostrado en otros sectores como ventas y servicios.
Actualmente, de acuerdo con cifras del gobierno canadiense, los miembros de la comunidad latina se acercaban a los 92.000 latinos en 2021. En este año, con las políticas de Express Entry a su máximo nivel, se espera que esta cifra aumente aún más.
Acta del Parlamento
El 21 de junio de 2018, el Parlamento de Canadá proclamó al mes de octubre como la temporada oficial de reconocimiento a la Herencia Latinoamericana a través de un acta en el Parlamento.
En el acta se menciona lo siguiente:
“Considerando que las comunidades latinoamericanas en todo Canadá se movilizarán por un Mes de la Herencia Latinoamericana para celebrar, compartir y promover conjuntamente su cultura y tradiciones únicas con todos los canadienses,
Y considerando que octubre es un mes significativo para la comunidad latinoamericana en todo el mundo,
Ahora, por lo tanto, Su Majestad, por y con el consejo y consentimiento del Senado y la Cámara de los Comunes de Canadá, promulga lo siguiente:
Esta Ley podrá ser citada como Ley del Mes de la Herencia Latinoamericana.
En todo Canadá, en todos y cada uno de los años, el mes de octubre se conocerá como el ‘Mes de la Herencia Latinoamericana’”.
***
La comunidad latina aporta gran valor al mosaico cultural de Canadá por medio de tradiciones, costumbres y gastronomía. Por supuesto que en la economía del país también se ve reflejado el arduo trabajo de los latinoamericanos. Además, no podemos dejar de lado a todos aquellos canadienses con ascendencia latina que poco a poco han logrado compartir la esencia de sus raíces en un país tan multicultural.
¡Arriba la comunidad Latinoamericana en Canadá!
Déjanos saber en los comentarios desde que país nos sigues.
También puedes leer: El español es la tercera lengua con más crecimiento en Canadá

Soy Estefany, comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. La cultura, la música y la comida alegran mi vida. Me enamoré de Canadá y los Timbits en 2019, pero también soy amante del Hallyu y he colaborado en medios especializados en cultura asiática.