Nunca volveremos a ver esto

Federer Nadal Djokovic
Photo: Especial

Por r.d.c. kreimerman

20:20:20 en 202Un0.

El 11 de julio de 2021 fuimos testigos de un acontecimiento trascendental en el mundo del tenis profesional. Novak Djokovic de Serbia, ganó el torneo de Wimbledon convirtiéndose en el tercer hombre en la historia en ganar veinte títulos de Grand Slam. Lo que es aún más notable desde un punto de vista histórico, es que los tres hombres que lograron esta hazaña, son contemporáneos y, para nuestro beneficio, siguen siendo jugadores activos.

Los cuatro Majors son los cuatro torneos más importantes del tenis (Abierto de Australia, Wimbledon, Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos). Antes, ganar el Grand Slam significaba ganar los cuatro torneos. Hoy llamamos a cualquiera de ellos, torneos de Grand Slam. Ganar sólo uno de estos prestigiosos torneos podría ser uno de los mayores logros de cualquier tenista, ganar veinte es fuera de este mundo.

El Abierto de Australia comenzó en 1905, fue el cuarto de los Slams en ser creado. A pesar de que Roland-Garros (también conocido como el Abierto de Francia) comenzó en 1891, no fue reconocido como un Grand Slam hasta 1925. Al principio, solo los jugadores que eran miembros de clubes de tenis franceses podían ingresar al Abierto de Francia. Fue en 1925 cuando finalmente estuvo abierto a todos los tenistas amateurs internacionales.

Los jugadores rara vez brillan por sí solos. Necesitan grandes rivales que los empujen y los impulsen a nuevas alturas. Cada generación ha tenido su dosis justa de rivalidades memorables. Bill Tilden de EE. UU. Fue el primer jugador en ganar 10 títulos de Grand Slam. Algunos de sus contemporáneos fueron el grupo llamado Los Cuatro Mosqueteros: 4 destacados jugadores franceses que dominaban el deporte en los años 20 y 30: René Lacoste, que ganó 7 Grand Slams; Henri Cochet con 7; Jean Borotora, 4; y el especialista en dobles Jacques Brugnon (quien ganara 10 títulos de dobles).

Los años 60 y principios de los 70 fueron una época dorada para el tenis australiano. En la parte superior de la lista de grandes jugadores estaban Rod Laver, que ganó 11 Grand Slams y Roy Emerson, que estableció un nuevo récord con 12. Entre los 4 jugadores de Australia (los otros dos son John Newcombe y Ken Rosewall) ganaron la asombrosa cantidad de 38 títulos. Esta fue la generación que vio el advenimiento de la Era Abierta: hasta 1968, solo los jugadores amateur podían competir en los torneos de Grand Slam. En ese año los torneos acordaron permitir también a los profesionales.

Björn Borg se acercó al récord de Roy Emerson de 12 títulos. Borg había ganado 11 Grand Slams cuando apenas tenía veinticinco años, pero, debido al agotamiento que sentía, se retiró un año después. John McEnroe, uno de sus grandes rivales, no pudo persuadirlo para que continuara. El final los años 70 y gran parte de los 80 fueron la época de Jimmy Connors (8 títulos de Grand Slam), John McEnroe (7) y Borg, seguidos de Ivan Lendl (8), Mats Wilander (6), Stefan Edberg (7) y Boris Becker (6 ). Los récords no duran para siempre y llegó la hora de los Cuatro Grandes.

Antes de los Tres Grandes estuvieron los Cuatro Grandes: Pete Sampras, Michael Chang, Jim Courier y Andre Agassi fueron los abanderados del tenis estadounidense durante la última década del siglo XX. Pete Sampras fue el primer tenista en ganar 14 títulos de Grand Slam, rompiendo el récord anterior mantenido durante treinta y cinco años. Los Cuatro Grandes ganaron en conjunto 27 Grand Slams. Y entonces llegó al tenis un prodigio de Suiza llamado Roger Federer quien rompería el récord de Sampras sólo siete años después. En las dos décadas siguientes el récord de Sampras sería roto no una sino tres veces.

Roger Federer ganó su primer título de Grand Slam en 2003. Dos años después, un adolescente de España, el feroz competidor Rafael Nadal, ganaría su primer Grand Slam. La cuenta en ese momento era Roger 4, Nadal 1. Tres años después, el implacable Novak Djokovic ganaría el Abierto de Australia por primera vez. Ellos son los Tres Grandes: los jugadores más dominantes en la historia del tenis.

Desde la primera victoria de Roger en un Grand Slam en septiembre de 2003, hasta la victoria de Novak en Wimbledon en julio de 2021, se han celebrado 72 torneos de Grand Slam (Wimbledon 2020 fue cancelado debido a Covid-19). En 23 ocasiones, la final ha sido jugada exclusivamente por alguno de los Tres Grandes; al menos un miembro ha estado en el juego final en 67 ocasiones y ha ganado el 89% de estas oportunidades.

Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic son jugadores extraordinarios, posiblemente los mejores de la historia, y ha sido un placer verlos a lo largo de los años. Por suerte para nosotros su legado no ha terminado, siguen ganando y siguen mejorando al mundo del tenis. Pero un día, su dominio de más de 18 años llegará a su fin. Sus récords individuales durarán mucho tiempo, pero no para siempre. En el futuro vendrá un jugador que dure más tiempo en el número uno, gane más medallas o gane más títulos de Grand Slam. Esto siempre ocurre en los deportes.

Una de mis citas favoritas de Winnie Pooh es «La gente dice que nada es imposible, pero nada es algo que yo hago todos los días». Volver a tener una generación con tres jugadores que ganen 20 o más títulos de Grand Slam suena casi imposible. Este tiene que ser uno de los récords más difíciles de superar.

r.d.c. kreimerman

https://www.instagram.com/rcdkreimerman/

https://www.bold74.com/

Referencias:

https://en.wikipedia.org/wiki/The_Four_Musketeers_(tennis)

https://en.wikipedia.org/wiki/French_Open

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Grand_Slam_men%27s_singles_champions

https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_tennis

Te puede interesar: Juegos Olímpicos de Tokio 2020: La metafísica en tiempos de la pandemia

Facebook Comments Box

Home and Abroad viene para Caribana!

Home and Abroad viene para Caribana!
error: Content is protected !!