Ante autoridades de México y Canadá se ha denunciado un nuevo fraude migratorio que está afectando principalmente a personas interesadas en trabajar en las granjas de Canadá.
Modus operandi: Suplantan identidad de consultores de migración y agencia de viajes
De acuerdo con información a la que The Bridge ha tenido acceso, una empresa fraudulenta se hace pasar por Al Parsai y TTServices y garantiza un permiso de entrada, visa, emisión de pasaporte y compra de boletos de avión para aquellas personas que buscan trabajar en Canadá. Los interesados deben pagar alrededor de 18 mil pesos en trámites, más los boletos de avión que cotizan aproximadamente en 20 mil pesos.
Una vez hechos los pagos, se les dirige a un sitio fraudulento que simula ser de la Embajada de Canadá en México, en donde las personas pueden verificar que el permiso ha sido ya aprobado. La dirección del sitio es: https://workincanadacic.wixsite.com/permissionlist
Con el objetivo de brindarles certidumbre y confianza se les pide a las personas que verifiquen el número de folio de su permiso en la siguiente página: https://iccrc-crcic.ca
Finalmente se emite un permiso falsificado de trabajo.

Como parte de la estrategia, la empresa menciona que el pago de honorarios por 8 mil pesos se puede hacer cuando las personas ya estén en Canadá. La persona que firma los mensajes y que pide el depósito a una cuenta de Banorte es: Lic. Francisco Rodriguez.
Tras una búsqueda hecha por The Bridge, hemos podido confirmar que la empresa Parsai Immigration sí existe, y está dirigida por Al Parsai quien es un consultor regulado de migración en Canadá. Se puede encontrar su perfil profesional en Linkedin. Los defraudares están suplantando su identidad con el objetivo de brindar más credibilidad. Lo mismo ocurre con la empresa TTServices que sí existe pero que se está usando su dirección para engañar. A ambas empresas se les ha notificado ya del fraude.
En una conversación con The Bridge, Al Parsai nos ha informado que ya había reportado el fraude, y que en su página de internet así como redes sociales han buscado advertir sobre esta estafa. Aquí te dejamos un video que han preparado.
El fraude ha sido ya reportado tanto al gobierno de Canadá como al de México a través del Consulado de Ottawa.
Fuentes confiables para trabajar en Canadá
Se les recuerda que aquellas personas interesadas en formar parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, pueden tener más información a través del Servicio Nacional de Empleo. Puedes ingresar a su sitio web aquí.
Asimismo les recordamos el enlace a la Embajada de México en Canadá.
Si necesitan reportar un fraude pueden ingresar a la página oficial de migración Canadá.
Ejemplo del fraude
Te dejamos estas imágenes a las que The Bridge ha tenido acceso sobre los mensajes enviados a través de Whats App a las víctimas de este fraude.




Te puede interesar:
Amenazaban a mexicanos con “echarlos a migración” en Canadá
Canadá desarticula a red que traficaba personas desde México

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment