Los mexicanos ocupan el quinto lugar entre turistas del mundo que visitan a Canadá, solo por debajo de Estados Unidos, Reino Unido, China y Francia.
En promedio, cada mes 40 mil mexicanos ingresan a este país por motivos de turismo, negocios, trabajo, estudios o visitas familiares.
Desde que Canadá eliminó el requisito de la visa para los mexicanos, el número de visitantes ha ido en aumento.
En 2019, fueron poco más medio millón y tan solo en agosto del año pasado se registró una cifra récord de 55 mil arribos, de acuerdo con información de Estadísticas Canadá.
Por tal motivo, el cierre temporal de la frontera está afectando en particular a los mexicanos.
Quienes ya tenían planes de viajar a Canadá han expresado su frustración por ver truncados sus planes y por las largas esperas para cancelar o posponer vuelos a ciudades como Toronto, Montreal, Vancouver o Edmonton.
A partir de este miércoles 18 de marzo, Canadá cerró sus fronteras para quienes no sean ciudadanos o residentes permanentes.
La conectividad aérea entre México y Canadá se mantiene aunque el número de pasajeros disminuyó considerablemente en aeropuertos como el de la Ciudad de México, a partir de la entrada en vigor de esta medida .

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment