Canadá y México buscan detener el tráfico de personas, el uso de documentos migratorios fraudulentos, así como detener solicitudes de asilo no fundamentadas.
Por tal motivo, delegaciones de ambos gobiernos se reunieron para abordar las principales problemáticas que enfrenta la movilidad de personas entre los dos países, hacer un frente común y buscar soluciones.
La reunión contó con la participación de autoridades de las secretarías de Gobernación (Segob), Relaciones Exteriores (SRE), Trabajo y Previsión Social (STPS); y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM); así como de las instituciones homólogas de Canadá.
Durante la conversación se trataron temas de mecanismos de movilidad laboral; así como intercambio de información estadística y campañas de difusión y divulgación de información para una migración ordenada, segura y regular.
Además, se resaltó la importancia de la divulgación de información oficial sobre vías de movilidad laboral y las prácticas de reclutamiento ético, así como la promoción y el impulso de la paridad de género en las oportunidades laborales.
Ambas delegaciones coincidieron en que la movilidad laboral es un tema prioritario para los mandatarios de los dos países, por lo que acordaron impulsar políticas bilaterales para ampliar las vías de trabajo para personas extranjeras en Norteamérica y el hemisferio occidental.
¡Sé parte de nuestra comunidad! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada semana en tu correo electrónico las noticias y eventos más importantes de Canadá.
En ese sentido, destaca el proyecto de colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU para implementar corredores de reclutamiento ético en algunas provincias de Canadá.
Por otro lado, México dio a conocer los avances de la Cancillería con respecto a la seguridad de los nuevos pasaportes electrónicos para detener el tráfico y uso de documentos migratorios fraudulentos.
Finalmente, se presentaron los resultados del Taller de Movilidad Laboral México-Canadá, celebrado el 17 de abril, y reiteraron la voluntad de trabajo conjunto para hacer frente a las solicitudes de asilo no fundamentadas, así como compartir mejores prácticas para hacer frente a los traficantes de personas en México, Canadá y la región.
Te puede interesar: Mexicanos a punto de morir en pantano al cruzar de Canadá a Estados Unidos

Soy Alexa, y soy comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Me apasiona el periodismo y todo lo relacionado al lenguaje y la escritura. El voluntariado es una parte importante de mi vida, y he colaborado con distintas asociaciones civiles en pro de los derechos humanos. Conóceme 🙂