México vive horror post apocalíptico por violencia y descomposición social: Guillermo del Toro

Para Guillermo del Toro, México vive un horror post apocalíptico por la violencia y la descomposición social y, el verdadero terror puede sucederle a cualquiera en todo momento.

“En la realidad, especialmente la mexicana, las cosas surgen de la nada. Puedes salir de una cena y a diez metros le disparan a alguien o puedes ser “levantado” de tu casa a la mitad de la noche. Todo el tiempo estás viviendo un momento de horror en México”, dijo.

Durante una presentación en Toronto, Canadá, el ganador del Oscar a Mejor Director y Mejor Película por “The Shape of Water”, expuso la problemática social que enfrenta el país por el narcotráfico y la violencia criminal.

“Han muerto más de 200 mil personas (…) en una década, cientos de miles de personas han desaparecido durante la guerra contra las drogas y, si uno hace las cuentas, cada hora desaparece una persona en el país… muchas de ellas han atravesado por tráfico de personas, trafico de órganos, el asesinato de familias enteras”, detalló.

Ante un público canadiense que los escuchaba con atención y asombro, el cineasta dijo que el México vive una dimensión del horror casi post apocalíptica. “Vivimos en un gobierno, en una estructura completamente tomada y cooptada por el narcotráfico en muchos sentidos, y es muy difícil saber donde termina, no son tres o cuatro personas, son básicamente todos (…) Es completamente otro tipo de descomposición social. Cuando estás en México y tu auto se descompone a mitad de la noche y una patrulla viene hacia ti es la peor noticia que puedes tener, eso ha sido por décadas y eso es una dimensión del horror casi post apocalíptica”.

Del Toro consideró que el hecho de que muchas zonas urbanas y no urbanas del país tengan condiciones “infernales” no sucedió espontáneamente o de la noche a la mañana. Argumentó que el narcotráfico no es un asunto de “buenos y malos” sino un problema sistémico ha ido escalando a nivel internacional. Lo comparó con una cáncer que está destruyendo a la sociedad y advirtió que mientras más avanza, más gente es asesinada.

El también productor cinematográfico presentó en Toronto la película “Tigers Are Not Afraid” de la directora mexicana Issa López, una cinta de horror fantástico que visibiliza el impacto de la violencia criminal en la infancia. Al respecto, recordó que medio de todas las tragedias siempre hay niños, por lo que el largometraje resulta ser una fábula potente, emocionalmente brillante y que refleja la idiosincrasia mexicana, puntualizó.

Facebook Comments Box

Add comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncia tu negocio con nosotros

Latin Owned
error: Content is protected !!