Hot Docs es el Festival Internacional de Documentales más importante y grande de Norteamérica. Este año, en su vigésima sexta edición, el certamen exhibe 252 trabajos, entre ellos, varios que salen del formato convencional y son presentados a través de la tecnología 360° y realidad virtual para ofrecer una experiencia inmersiva al espectador.
Este año, los documentales que representan a México o están inspirados en nuestro país son:
- El Guardián de la Memoria. Un poderoso trabajo que retrata las historias de los mexicanos que huyen de la violencia del narcotráfico y solicitan asilo en Estados Unidos, un país que no los recibe con los brazos abiertos.
- Cuando Cierro mis Ojos. Hablado en mixteco y zapoteco, este documental muestra las injusticias que atraviesan los indígenas mexicanos que no cuentan con un intérprete para poder defenderse en un proceso judicial falsamente iniciado en su contra.
- Familia de Medianoche. Este documental ha llamado la atención de la crítica y los organizadores del festival, ya que versa sobre la historia de una familia de la Ciudad de México que alquila una ambulancia para atender emergencias, ya que a pesar de tener más de 9 millones de habitantes, la capital del país solo tiene 45 ambulancias propiedad del gobierno.

- Nothing Fancy: Diana Kennedy. Un verdadero homenaje a una de las leyendas culinarias más famosas de la cocina mexicana. Este documental presenta la vida y legado de la maestra chef y activista ambiental que consciente de su propia mortalidad buscar convertir su hogar en una base para la educación culinaria en México.

- Mar de Sombras.En este documental realizado por un equipo de periodistas austriacos y producido por Leonardo DiCaprio, agentes encubiertos y activistas ambientales, revela la colusión entre los cárteles de la droga y traficantes chinos para la pesca y venta ilegal de la totoaba marina.

- Los Infiltrados.Este trabajo presenta el caso de dos jóvenes indocumentados que se dejan arrestar en Estados Unidos solo para documentar las atrocidades cometidas en los centros de detención.

- Un Abrazo de Tres Minutos (Corto).Producido por Gael García, este cortometraje retrata la emoción de una efímera reunificación familiar en la frontera México-Estados Unidos.

- Libre (Corto).Este cortometraje muestra la paradoja que enfrentan los inmigrantes indocumentados a quienes se les da la oportunidad de salir de la detención mientras culmina su proceso bajo condición de portar un brazalete electrónico que ellos mismos deben de pagar.
Entre los numerosos eventos especiales que habrá durante el festival, destacan una presentación en 3D y formato IMAX del documental “El vuelo de las Mariposas” sobre el épico viaje de las mariposas monarcas desde Canadá hasta México, así como una muestra de gastronomía mexicana.

Consulta los precios, horarios y locaciones de los documentales en la página oficial del Festival Hot Docs

Gabriel Ramírez Pérez has over 20 years of experience as a professional journalist. He is one of the founders of The Bridge.Gabriel moved to Canada in 2016 looking forward to continuing his career as a journalist. He has worked as correspondent for the Iberoamerican Channel, W Radio, El Heraldo TV, El Financiero Bloomberg, Canal 22, Radiofórmula, and others.
Add comment