Mejora tu salud mental este verano

Ilustración por Nancy Baltazar

Por: Luis Minutti 

La pandemia nos ha dejado agotados. Como te compartí en un artículo anterior, los índices de depresión y ansiedad en la población aumentaron en casi 30% en estos últimos dos años. Nuestro estilo de vida se vio íntimamente afectado por las restricciones. Para ser honesto, de pronto vivir en una ciudad como Toronto resultó aburrido y a ratos frustrante, particularmente considerando que las restricciones aquí fueron bastante severas. Vivimos dos veranos consecutivos en los que el presupuesto local para actividades recreativas y eventos colectivos se vio reducido de manera importante para dar prioridad a las demandas de la epidemia. Hasta ahora el 2022 muestra un panorama distinto y nos comienza a dar esperanza de que esta vez podamos recargar nuestras baterías. El verano de este año podría ser una oportunidad única para reconectar con actividades que incrementen tu bienestar. En este artículo te comparto algunas ideas para que hagas de tu verano una oportunidad para balancear tu salud mental.  

Asiste a conciertos o eventos de música en vivo. Sabemos que la música es parte integral de nosotros. Históricamente, esta actividad nos ha proveído de sentido y espiritualidad y ha jugado un rol fundamental en la cohesión social. Algunos expertos sugieren que la música es un estímulo altamente complejo cuya asimilación involucra múltiples zonas del cerebro, desde los centros de control motor hasta las áreas de audición, memoria y procesamiento emocional. Además, escuchar música y, especialmente compartirla con otras personas, libera la hormona oxitocina, coloquialmente llamada “droga del amor”, la cual tiene efectos anti-estrés y se relaciona con sentimientos positivos, felicidad y vinculación social (1). Aún más, asistiendo a conciertos apoyas a músic@s, cuyo gremio fue uno de los más gravemente afectados por la pandemia. La ciudad de Toronto organiza excelentes conciertos gratuitos durante el verano incluidos el TD Jazz Festival, Luminato, los eventos del Harbourfront centre y el International Beaches Jazz Festival, entre otros. Revisa los sitios web de estos eventos entre Mayo y Junio,  esperando que este año la mayoría se ofrezcan en vivo. 

Regresa a ejercitarte en espacios cerrados. Si existiera una panacea para la salud mental esta podría ser la activación física. No es un secreto que el ejercicio reduce la ansiedad y la depresión, mejora el estado de ánimo y las funciones cognitivas y contribuye a aliviar la baja autoestima y el aislamiento social (2). Esto aunado a los innegables beneficios que tiene para la salud física. Desafortunadamente, para muchos de nosotros, ejercitarnos al aire libre o en casa durante el COVID presentó múltiples limitaciones. Desde hace algunas semanas hemos podido regresar a los estudios de yoga, gimnasios, piscinas, y canchas cubiertas, lo que representa una oportunidad para reanudar estas actividades e incluso volver a disfrutar de hacerlo colectivamente de manera formal. 

Visita galerías de arte y museos. Sabemos que el arte tiene el potencial de reducir estrés e inducir estados positivos en las personas. Hacer o contemplar arte ofrece excelentes posibilidades para practicar mindfulness (3). Visitar museos estimula la creatividad y el conocimiento, procesos que promueven el bienestar en el largo plazo. Los museos también sugieren un espacio para calmar el estrés, tener experiencias nuevas e interactuar con otras personas (4). Toronto tiene museos como el Royal Ontario Museum (ROM), la Art Gallery of Ontario (AGO), el Museum of Contemporary ART (MOCA), el Aga Khan Museum y el Ontario Science Centre. En la GTA tambien hay excelentes opciones como la McMichael Canadian Art Collection y las Oakville Galleries. Visita los sitios web de estos museos, muchos de ellos ofrecen programas interactivos y talleres durante el verano. 

Para más información visita: 

  1. Levitin, D. J. (2006). This is your brain on music: The science of a human obsession. New York, N.Y: Dutton.
  2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1470658/
  3. https://ucalgary.ca/news/brain-research-shows-arts-promote-mental-health#:~:text=In%20another%20study%2C%20cognitive%20neuroscientists,neurobiological%20basis%20of%20the%20arts.
  4. https://www.artsentry.com/blog/museums-and-mental-health

Importante: Si tú o alguien que conoces en la GTA necesita apoyo emocional en español o en cualquier otro idioma no dudes en llamar a la distress line al (416) 408-4357 o al 905 278-4890. Si es una emergencia llama al 911. 

También te puede interesar: La pandemia y la salud mental de los latinos en Canadá

Facebook Comments Box

Home and Abroad viene para Caribana!

Home and Abroad viene para Caribana!
error: Content is protected !!