Por r.c.d. kreimerman
NFT, (non-fungible tokens) o fichas no fungibles. Eso probablemente no les dice nada pero, antes de continuar con la explicación, es necesario hablar del dinero. Estoy seguro de que a estas alturas ya han oído hablar de Bitcoin. Incluso podrían estar algo familiarizados con el concepto de criptomonedas y saber que, en teoría, cualquiera puede crear una moneda de la nada. Para ser justos, el dinero es un concepto complicado. El dinero es cualquier cosa que se acepta como referente para intercambios comerciales y que representa el valor de la cosa que se intercambia. Circula de persona a persona y sirve para fijar los precios de las cosas que se intercambian.
Hay al menos dos tipos de dinero: fiduciario y representativo. El dinero fiduciario, como el papel moneda y las monedas, es físico. El dinero representativo es una promesa de pago; por ejemplo cheques. El valor del dinero fiduciario lo determina el gobierno, no se basa en el material del que está hecho. El dinero representativo, por otro lado, está respaldado por una mercancía física como un metal precioso; al menos así era. Antes de la década de 1970, la mayoría de las economías usaban el patrón oro; es decir, el dinero estaba respaldado por el activo duro que es el oro. En teoría, cualquiera que tuviera posesión de papel moneda podía cambiarlo por una cantidad fija de oro. Por lo tanto, los gobiernos estaban preocupados por tener reservas de oro ya que solo podían emitir la cantidad de dinero que podían respaldar con este metal.
Hoy en día, ningún país se suscribe al patrón oro, esto significa que el valor del dinero es lo que los gobiernos digan que es y los mercados decidan creer. Como se puede apreciar, el dinero es solo una ilusión, un bonito cuento basado en la confianza. Si la gente confía en la solidez de su gobierno, confiaría en que el valor de la moneda se mantendrá con el paso del tiempo.
Las criptomonedas son una forma de moneda fiduciaria, están respaldadas por la confianza de los inversores. Cualquiera podría tener la audacia o la destreza técnica para crear su propia moneda, la parte más complicada sería hacerlo de una manera que atraiga la confianza de un grupo de personas que, a su vez, decidan comenzar a operar con ella.
¿Cuándo vas a hablar de las NFTs?
Llegaré allí en un momento. Una diferencia muy importante entre una moneda fiduciaria emitida por un gobierno y una moneda criptográfica es la institución de respaldo; es decir, el tercero de confianza. En el caso de un país el tercero confiable es el propio gobierno. La fuerza del gobierno es lo que constituye la columna vertebral del sistema. Esto, por supuesto, podría ser problemático ya que, como la historia ha demostrado muchas veces, los gobiernos tienden a perder su viabilidad.
Bitcoin y otras criptomonedas no están respaldadas por gobiernos, cada transacción se valida en una red de computadoras que mantienen un registro descentralizado de todas las transacciones. Por lo tanto, no hay necesidad de que una sola entidad actúe como tercero de confianza; el colectivo garantiza la seguridad del sistema.
Casi llegamos. La mayoría de las criptomonedas se basan en una tecnología llamada blockchain. Una cadena de bloques es una forma de almacenar datos. En lugar de filas y columnas, los datos se almacenan en bloques que están vinculados entre sí. A medida que llega nueva información, se agrega al final de la cadena. El resultado es un registro de transacciones descentralizado, con marca de tiempo y que además es inmutable. El uso más común de esta poderosa tecnología es en criptomonedas, pero su aplicabilidad se está expandiendo a muchas áreas, incluyendo el arte.
NFT
Como mencioné antes, los NFT son tokens no fungibles. Otra palabra para fungible es reemplazable. Algo fungible se agota cuando se usa. Por el contrario, no fungible se relaciona con algo que es único.
Cualquier cosa que se pueda producir en formato digital (una canción, una foto, un video, un texto, una pintura, lo que sea) podría transformarse en una NFT. Se agrega un código a un archivo creando una firma única.
Por lo tanto, los NFT son una forma de certificar la autenticidad de una obra de arte digital. Viven dentro de una cadena de bloques y, por lo tanto, cada transacción tiene una marca de tiempo, es permanente y la propiedad es verificable.
Sé que suena raro que hoy puedas tener arte digital como si fuera una pintura. Con el arte tangible, ver la pieza original produce una experiencia más rica que ver un póster o una reproducción digital en tu computadora. Con el arte digital, solo puedes experimentarlo a través de un medio digital y no puedes distinguir el original de la copia. Y, sin embargo, las NFT están ganando notoriedad e impulso.
En febrero de 2021 Christie’s, la famosa casa de subastas, vendió “The First 5000 days”, un NFT del artista conocido como Beeple, por $69 millones de dólares.
Es demasiado pronto para saber si las NFT se convertirán en el futuro del arte o simplemente en otra moda relacionada con el mundo de las criptomonedas.
Resources:
https://nomadcapitalist.com/finance/gold-backed-currency/
https://www.investopedia.com/terms/b/blockchain.asp
https://www.definitions.net/definition/trusted+third+party
https://www.theverge.com/22310188/nft-explainer-what-is-blockchain-crypto-art-faq
https://learn.rumie.org/jR/bytes/what-are-nf-ts-non-fungible-tokens?
https://www.theverge.com/2021/3/11/22325054/beeple-christies-nft-sale-cost-everydays-69-million
Illustration:
https://unsplash.com/photos/OfjOuw_prPg
Te puede interesar:

R
R.C.D. Kreimerman,Ingeniero de formación, mercadólogo por accidente y emprendedor por elección. Ha trabajado en empresas como Coca-Cola, Grupo Bimbo, Lala y Nielsen. Desarrolla contenidos para páginas web y es el fundador de Bold74: agencia digital boutique dedicada a ayudar a emprendedores a que su presencia digital sea inteligente. Vive en Toronto desde 2011 con su esposa, dos hijos y ahora también una perrita que bien pudiera ser una mezcla de Beagle con algo más.
R.C.D. Kreimerman, Engineer by training, marketer by accident, and entrepreneur by choice. He has worked in companies such as Coca-Cola, Grupo Bimbo, Lala and Nielsen. He develops content for web pages and is the founder of Bold74: a boutique digital agency dedicated to helping entrepreneurs make their digital presence smart. He has lived in Toronto since 2011 with his wife, two children and now also a dog that could well be a Beagle mix with something else.