Latino llegó como emprendedor a Canadá y ahora dirige Centro de Innovación en Ontario

Mario-Escoto-Canada-The-Bridge-Honduras-emprendedor

Cada vez son más los casos de éxito de latinos que emigran a Canadá. En esta ocasión, es el emprendedor hondureño Mario Escoto Damas quien nos comparte su experiencia como migrante latinoamericano.

Además de dirigir su empresa, una de las pasiones de Mario siempre ha sido ser mentor de nuevos emprendedores. Este papel lo desempeñaba desde que vivía en Honduras, pero desde octubre de 2022, Mario Escoto ha comenzado a trabajar en su nuevo puesto como director ejecutivo del Centro de Innovación del Noroeste de Ontario, en Thunder Bay. 

Este nuevo puesto le permite desarrollar esta segunda pasión que es apoyar y ser mentor de nuevos emprendedores que buscan triunfar en Canadá. Además, Mario está especialmente interesado en ayudar a los recién llegados porque entiende, por experiencia propia, lo difícil que puede ser el proceso de adaptación en un país extranjero a través del emprendimiento. 

Mario Escoto como CEO en el Centro Regional de Inovación en Thunder Bay. Fotografía por Mario Escoto.

El crecimiento y evolución del negocio familiar

Mario Escoto nació y creció en Honduras con sus padres y hermanos. Desde muy joven vio a su padre trabajar en el campo, hasta que se mudaron a San Pedro Sula en busca de oportunidades para prosperar económicamente.

Cerca del año 2000, los padres de Mario comenzaron con un negocio que ofrecía servicios de mantenimiento y reparación de equipos y máquinas en textileras. A lo largo de los siguientes 10 años, ese pequeño negocio se convertiría en la empresa Inverca SRL, la cual se volvió líder en el sector industrial.

Al estar sumamente involucrado en el negocio desde muy joven y con sus estudios universitarios finalizados, Mario pudo desarrollar grandes habilidades para favorecer a la empresa. Inverca SRL se encontraba consolidada dentro de Honduras, por lo que la familia Escoto decidió que el siguiente paso era crecer hacia Centroamérica y posteriormente más al norte. 

“En 2014, teníamos un negocio mucho más establecido en Honduras. Como familia empresarial tuvimos oportunidad de internacionalizarnos. Ampliamos las líneas de producto para vender en otros mercados como República Dominicana, Nicaragua, El Salvador, Guatemala e incluso en México.”

El grupo empresarial comenzó a trabajar con empresas de renombre como Coca Cola, por lo que se propusieron conquistar el mercado norteamericano. Sin embargo, cuando la empresa implementó la estrategia para llegar a Estados Unidos, no obtuvieron los resultados esperados.

“Esa estrategia no nos funcionó. No tuvimos la orientación adecuada para poder ampliar nuestro negocio en ese país en específico”.

Primera y segunda generación de la empresa familiar INVERCA SRL. Fotografía por Mario Escoto.

Mario Escoto llega a Canadá por primera vez

Tras este primer intento fallido, Mario decidió ampliar la búsqueda de oportunidades hacia Canadá. Gracias a esto, en 2019, el emprendedor llegó a Toronto para participar en un bootcamp de inmersión ofrecido por LatAm Startups. La cual, es una empresa aceleradora que ayuda a emprendedores internacionales a escalar en el mercado canadiense.

Fue así como LatAm Startups ayudó a Mario Escoto a emigrar bajo el programa Startup Visa, un programa federal que tiene como objetivo atraer talento emprendedor para que puedan consolidar sus ideas en Canadá.

Mario pudo formar parte de varios programas dentro de esta aceleradora, logrando en 2020 consolidar el negocio familiar dentro de Canadá bajo el nombre BeltecHub. Empresa que ha logrado ganar varios Premios a la Innovación en el país.

“Ya empleamos a cinco personas de forma directa y a cuatro personas de forma indirecta, todos ciudadanos o residentes canadienses, por lo que hemos logrado uno de los objetivos del programa Startup Visa, que es crear empleos».

Retos de la migración

Al igual que muchos de los latinoamericanos que llegan a Canadá, Mario Escoto pasó por diversos retos al establecerse en este país. El primero comenzó con la falta de información sobre el proceso migratorio.

Mario planeaba inicialmente viajar entre Canadá y Honduras cada cierto tiempo para monitorear su empresa en ambos países. Esto implicaba separarse de su familia por largos meses.

“Mi intención, inicialmente, no era emigrar a Canadá, me encontraba muy bien en Honduras. Lo vi como una oportunidad de negocio, como una forma de expandir nuestras operaciones y acceder a un mercado próspero.”

Sin embargo, se presentó la oportunidad para aplicar al proceso de migración para emprendedores e inversionistas, logrando así emigrar a Canadá en 2021 por esa vía. Y aunque pudo establecerse con su familia en Ontario, aún se presentaron retos de adaptación cultural.

“Creo que como migrantes hay un precio que tenemos que pagar. Lo que más me afectó fue estar lejos de mi tierra, extrañar a mi familia, a mi grupo empresarial, mis comidas, y el cambio radical del clima. Yo recomiendo ponerse en contacto con comunidades de hispanos para poderte comunicar con personas que te puedan guiar en cosas que desconoces cuando recién llegas. Formar redes de apoyo y realizar networking.” 

Mario Escoto apoya a otros en su papel como mentor

Mario es un latinoamericano que ha logrado el éxito profesional en Canadá gracias a su arduo trabajo, preparación y esfuerzo. Además ha expresado a The Bridge lo agradecido que se siente por ser un gran ejemplo de buenas oportunidades.

“Llegué a Canadá buscando apoyo. Y ahora que estoy del otro lado, apoyando emprendedores, se siente bien cerrar ese círculo. Me siento muy afortunado porque ahora uso las buenas y malas experiencias que he tenido para ayudar a otros que están en los mismos zapatos que yo alguna vez estuve. Estoy ansioso por ayudar a más recién llegados a establecerse con su negocio y retribuir un poco de lo que Canadá me ha brindado a mí y a mi familia.”

Por ello, Mario extiende su motivación para todos aquellos que deseen intentar emprender en Canadá.

“Los latinos como hermanos, como comunidad, no hemos conquistado el mundo porque no queremos. Mi mejor advice es nunca huirle al trabajo, todo lo que ocupas es mentalizarte. Debemos perseverar para lograr metas, salir de tu zona de confort. Lleguen aquí, a trabajar, a trazar metas y salir de esa zona de confort. Es eso y echarle para adelante.“

Finalmente, como un emprendedor exitoso, comparte lo siguiente:

“Para aquellos que desean prosperar a través de un emprendimiento, es necesario realizar una investigación en las plataformas oficiales del gobierno de Canadá, ya que ahí se encuentran los apoyos de distintos centros regionales de innovación en el país. Después, sólo es buscar los requisitos y ver si pueden aplicar. Hay muchísimos recursos en las páginas oficiales, así que debemos aprovecharlos e investigar. Esa es la ruta.”

No olvides seguir a Mario en redes sociales. Y si al igual que él, buscas emprender tu negocio en Canadá, no dudes en contactarlo para que te brinde su asesoría. 

Reconocimiento por participar en Young Leaders Of the Americas Initiative en USA. Fotografía por Mario Escoto.

Página de Facebook: Mario Escoto Jr. 

¡Sé parte de nuestra comunidad! Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada semana en tu correo electrónico las noticias y eventos más importantes de Canadá.

También podría interesarte: Vancouver busca atraer más estudiantes latinoamericanos con la Beca de las Américas

Facebook Comments Box

Home and Abroad viene para Caribana!

Home and Abroad viene para Caribana!
error: Content is protected !!