Los inmigrantes son la columna vertebral de la fuerza laboral esencial en Canadá.
Por primera vez, un nuevo estudio ha analizado los datos para respaldarlos.
El informe revela que la participación de inmigrantes y trabajadores extranjeros temporales ha mantenido el flujo de bienes y servicios ininterrumpido durante la pandemia.
Con base en datos gubernamentales, el Conference Board of Canada examinó la representación de inmigrantes y trabajadores extranjeros temporales en sectores y ocupaciones identificados como «esenciales» durante la pandemia de COVID-19.
Aunque los inmigrantes solo representan el 23.8 por ciento de la fuerza laboral canadiense, están “sobrerrepresentados” en los principales trabajos esenciales:
Tránsito y transporte de pasajeros (39,7 por ciento); fabricación de alimentos (34,85 por ciento); servicios administrativos y de apoyo (29,84%); transporte por camión (29,71%); centros de atención residencial y de enfermería (29,21%); servicios personales y de lavandería (28,1%); y servicios de alimentación y restaurantes (27,43 por ciento).
Los trabajadores extranjeros temporales también son una fuente creciente de mano de obra en los subsectores agrícolas y de fabricación de alimentos.
Los titulares de permisos de trabajo, que representan alrededor del 1,4 por ciento de la población activa total, están sobrerrepresentados en los servicios alimentarios (3,4 por ciento); servicios de alojamiento (2,7%); servicios profesionales y técnicos y fabricación de alimentos, ambos al 2 por ciento.
“Los inmigrantes y los residentes temporales son fundamentales en los sectores y ocupaciones esenciales. Eso está muy claro ”, dijo el autor del estudio Yilmaz Dinc.
El informe concluye que la pandemia ha demostrado que Canadá no solo necesita personas con títulos de licenciatura, maestría y doctorado. También requiere personas con habilidades manuales.
Pese a ello, los inmigrantes son la columna vertebral de la fuerza laboral esencial en Canadá.
Te puede interesar: Evita ser defraudado con oferta de trabajo en Canadá

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!