Vera y Victor están literalmente horneando su propia historia de éxito en Canadá con su proyecto Baking Bread que ofrece pan artesanal estilo mexicano.
Son parte de la generación de emprendedores de la pandemia, quienes en medio de la adversidad comienzan valientemente su propio negocio, después de quedar desempleados.
Hoy ofrecen en Canadá pan auténtico mexicano, siendo Vera originaria de San Juan Huactzinco, pueblo en el que el 80% de las familias se dedican a la panadería.
Baking Bread tiene como sello que cada tipo de pan tiene un sabor distinto y especial utilizando ingredientes de primera calidad. Además de que buscan innovar y ofrecer nuevos sabores.
Después de casi dos años de haber comenzado, Baking Bread ofrece cada fin de semana pan dulce a 50 familias.
Este proyecto ha cruzado las fronteras provinciales. En Newfoundland sus tradicionales conchas han deleitado a familias mexicanas.

El horno no estaba para bollos
A Vera y Victor les cae como anillo al dedo la expresión mexicana “el horno no está para bollos” que la gente usa cuando se enfrenta a mucha presión y ya no se puede incrementar más.
Ambos perdieron su trabajo en la pandemia, con el ingrediente de que además esperaban a su tercer hijo. Vera tenía 5 meses de embarazo cuando quedó desempleada.
“Que vamos a hacer, tenemos un bebe en camino, no hay trabajo”
Vera

Todo comenzó con un bolillo
Cuando Victor quedó desempleado, pensó que sería algo temporal. Trabajaba en la remodelación de casas, y el dueño del negocio le pidió descansar por precaución.
Pensando que tenía unos días de descanso para relajarse quiso preparar un bolillo (pan tradicional de la Ciudad de México que es una variación del baguette) siguiendo las instrucciones de un video de Youtube.
Cuando llegó su esposa Vera del trabajo…¡sorpresa!
“Dijo algo así como: ay alguien está horneando aquí en la cuadra y de repente ve…¡un bolillo gigante en la mesa!”
Victor
Empezaron a compartir sus bolillos con sus familiares y amigos quienes se convirtieron en sus primeros clientes.
“Se los dimos a probar y nos dicen que estaban buenísimos, que si se los vendíamos, y nos preguntaron si queríamos hacer conchas y así empezamos”
Victor

Baking Bread en la boca de todos
Después sus familiares compartirían sus panes con sus amigos del gimnasio.
“A ellos les vendíamos conchitas y empezamos de boca en boca”
Vera
Más tarde ofrecerían sus panes en los grupos de Facebook, entre ellos Mexicanos en Toronto con muy buenos comentarios.

La panadería corre por sus venas
Vera es originaria de San Juan Huactzinco, Tlaxcala donde el 80% de las familias se dedican a hacer panes de fiesta para venderlos en el resto de México.

Foto: Baking Bread
“Yo crecí en ese ambiente de salir todos los días y oler delicioso pan. Toda la calle huele a pan, por donde quiera que vayas. Vas a casa de los tíos y vas a hacer pan. Estábamos en el ambiente y ya sabía una que otra técnica pero solo de estar mirando.”
Vera
Vera se siente muy orgullosa de sus raíces, y hoy sueña con tener una panadería al estilo mexicano.
“Quiero tener nuestro propio local. Mi sueño es que tu entres y como en México puedas tener tu propia charolita y agarres tu pan y que llegues a recepción y que te lo envuelvan.”
Vera



El arte de hacer pan… ¡en Canadá!
Con todo y la experiencia y esos conocimientos únicos que Vera tiene sobre hacer pan, el clima de Canadá ha sido un reto a vencer.
Cuando empezaban a recibir más pedidos tuvieron que enfrentar una mala experiencia justo en la transición de primavera a verano.
“Nos desvelamos haciendo un pedido de pan pero quedó mal, no infló. La concha parecía una galleta.”
Victor
Repitieron el pedido de 12 conchas en varias ocasiones, pero de nuevo… ¡no infló!
Si bien el sabor era bueno, la consistencia no era la que habían ofrecido.
La experiencia les sirvió para aprender que necesitaban hornear en un ambiente controlado donde pudieran medir humedad y temperatura.
“Es bien difícil también por las ventanas que tienen el aislante térmico. Hay que ajustar temperatura, ventilar si la temperatura es muy alta para que no se ponche y no cambie la textura.”
Vera
La experiencia también le sirvió a Vera para entender que hacer pan es un trabajo de tiempo completo, y literalmente mientras se hornea tienes que estar “cuidando el pan.”
“Uno critica y sin saber. Yo estando allá (San Juan Huactzinco) decía: ay esta gente se la pasa todo el día trabajando (…), pero estaban metidos haciendo el pan.”
Vera

El sabor único de Baking Bread
Vera y Victor buscan que con sus panes puedan llevar a las personas a México. Cuidan cada detalle: desde el sabor hasta el papel con el que está envuelto.
“Yo insistía que necesitamos el papelito rojo de la mantecada y lo traemos de México, y así hay clientes que dicen: ay trae el papelito rojo como cuando era niña.”
Vera

Cada tipo de pan cuenta con una receta única y diferente y utilizan ingredientes de primera calidad.
Además se consideran disruptivos y buscan innovar con sabores diferentes
“Yo tengo en la cabeza que hay que hacerlo distinto que la gente diga yo nunca había probado esto.»
Victor
Hoy Baking Bread ofrece la tradicional Rosca de Reyes para esta temporada y 15 tipos de pan dulce mexicano siendo la concha su producto «estrella» con 12 variedades de sabores, entre ellos, oreo, cajeta y mazapán y claro también los tradicionales de vainilla y chocolate.
Rosca de Reyes Conchas Forest Fruit Concha Concha de mazapán Garibaldi Rol de guayaba y queso
Puedes ordenar su delicioso pan enviando un mensaje directo a su cuenta de Instagram o Facebook
Ofrecen entrega a domicilio en Oakville, Brampton, North York, Downton Toronto, Etobicoke, Mississauga y Hamilton
Estarán ofreciendo la Rosca de Reyes hasta el 14 de enero.
Baking Bread cumple con las actuales normas de Ontario que permiten la preparación de alimentos de bajo riesgo como el pan en cocinas residenciales. Puedes consultar más información sobre esta normativa aquí.
The Bridge agradece a Baking Bread la oportunidad para contar su historia, y el apoyo brindado a este proyecto. ¡Crezcamos juntos!

Cynthia Basulto Mejía es una periodista mexicana que radica en Toronto, Canadá con más de 10 años de experiencia. Es cofundadora de la plataforma digital The Bridge, y actualmente se desempeña también como corresponsal en Canadá para Wradio Mexico.Buscando actualizarse en las nuevas plataformas de contenido, Cynthia se mudó a Canadá en 2015 para estudiar periodismo digital en Sheridan College. En Canadá ha trabajado para Telelatino Network siendo conductora y productora digital de Univision Canada y TLN Television.