Hallan otras 160 tumbas clandestinas cerca de una antigua escuela para niños indígenas en Canadá.
El hallazgo fue dado a conocer por la tribu Penelakut en la provincia de British Columbia.
Esa escuela residencial, localizada al oeste de Vancouver, recibió a estudiantes indígenas desde finales del siglo XIX hasta 1975.
«Estamos en otro momento en el que debemos enfrentar el trauma debido a estos actos de genocidio», dijo la jefa de la tribu Penelakut.
El descubrimiento se produce poco después de que se descubrieron otras tres fosas clandestinas en Canadá.
En junio, se encontraron restos humanos de unos 215 niños indígenas en Kamloops de Columbia Británica.
Posteriormente, se localizaron 715 tumbas sin marcar en Marieval de Saskatchewan.
Más tarde, se hallaron otras 182 enterramientos en Cranbrook, también en British Columbia.
Estos descubrimientos han revivido el debate sobre el proceso histórico en la formación de Canadá.
La llamada Comisión de la Verdad y la Reconciliación concluyó que al menos 4,000 niños indígenas murieron en las escuelas residenciales, donde eran víctimas de malos tratos y abusos sexuales.
Los internados fueron planeados por el Gobierno de Canadá y operados principalmente por la iglesia católica por más de 100 años. El último cerró en 1996.
Aproximadamente 150,000 niños indígenas, quienes como estudiantes fueron separados de su familia, idioma y cultura.
La Comisión de la Verdad concluyó que el gobierno canadiense participó en un «genocidio cultural».
Por lo pronto, el hallazgo de otras 160 tumbas en una antigua escuela para niños indígenas ha vuelto a consternar a Canadá.
Te puede interesar: El Papa recibirá a sobrevivientes de escuelas residenciales

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!