Habitantes de Toronto, la región de Niágara y otras ciudades solicitan a las autoridades que contemplen más vivienda accesible en los nuevos desarrollos inmobiliarios.
En los próximos meses las autoridades locales estarán votando nuevos proyectos de infraestructura y a través de encuestas o cartas dirigidas, ya sea a los alcaldes, concejales locales o miembros del Parlamento, se busca que sean los propios ciudadanos o habitantes de estas zonas quienes hagan esta petición.
En La Región de Niágara se realizaron encuestas para incrementar las opciones de vivienda
En Niágara, por ejemplo, bajo el programa Regional Incentive Review los habitantes tuvieron oportunidad de votar en marzo y abril por los proyectos que consideran más adecuados, entre ellos, la construcción de más vivienda.
Se espera que en el verano se den a conocer los resultados para que sean votados en el Regional Council. Puedes conocer más sobre este proyecto aquí. Adicionalmente se les sugirió a los participantes que contacten a sus concejales, alcaldes y miembros del parlamento y expresen sus inquietudes.
Especialistas en materia de vivienda han argumentado que los precios de las casas o bienes inmuebles han subido considerablemente debido a la gran demanda y poca oferta. De tal manera que construir más casas puede incentivar a «enfriar» el mercado y brindar vivienda más accesible para todos.
En Toronto organizaciones piden incrementar viviendas accesibles
La organización Progress Toronto a través de la campaña Fix the Housing Crisis busca alentar a los habitantes a ejercer presión en las autoridades locales, quienes están próximas a votar proyectos sobre «zonas inclusivas» o bien el término en inglés «inclusionary zoning.»
La organización explica que si este tipo de visión inclusiva se hubiera implementado desde hace 10 años Toronto podría tener más de 30 mil unidades de vivienda accesible no 4 mil como se tiene actualmente.
Si estás interesado en participar en esta iniciativa y enviar un mensaje a las autoridades correspondientes puedes conocer más detalles aquí.
También te puede interesar: Construcción de nuevas casas en Canadá alcanza cifra récord

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!