Granjas canadienses han obligado a sus trabajadores agrícolas a firmar acuerdos para aceptar voluntariamente que no saldrán de la propiedad, ni siquiera para ir a comprar comestibles.
El periódico The Globe and Mail tuvo acceso a este tipo de documentos que los patrones han impuesto a los empleados en varias provincias del país, como una medida para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.
La medida consiste en la restricción de la movilidad de los trabajadores temporales, lo que ha sido denunciado como una nueva violación a sus derechos humanos por organizaciones defensoras de migrantes.
Con este tipo de disposición, los jornaleros no pueden salir a comprar comida, asistir a servicios religiosos, visitar a familiares y amigos o simplemente pasear por unas horas.
De acuerdo con testimonios anónimos recabados por el diario, los trabajadores sienten presión por cumplir las restricciones impuestas por el empleador porque su estado en el país está vinculado a su estado en la granja.
The Globe and Mail identificó que en las cartas o acuerdos firmados por los trabajadores se lee que ellos voluntariamente renuncian a sus libertades «en el mejor interés de mi propia salud y aquellos con los que puedo interactuar en un entorno público».
A todo lo anterior, los empleados tienen miedo de denunciar ante el temor de ser regresados a su país. Uno de ellos lo expresó así al periódico canadiense: «No podemos hablar. Es como grilletes alrededor de nuestros pies. No podemos decir nada, porque queremos volver «.
Solo en Ontario, tres trabajadores han muerto a causa del COVID-19 y más de 1.300 han sido infectados con COVID-19.
Te puede interesar:
Siguen trabajadores en granjas registrando el mayor número de contagios en Ontario
El gobierno de Ontario va tras contratistas por brotes de COVID-19 en granjas
Muere tercer mexicano por Covid19 tras brote en granjas en Canadá

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment