La frontera de Canadá cumple un año cerrada para turistas este 21 de marzo de 2021.
La medida fue impuesta por el gobierno de Canadá para evitar la rápida propagación del COVID-19 entre la población.
Desde entonces, mes con mes se ha extendido esta restricción para viajes no esenciales.
Apenas, el pasado 18 de marzo, Canadá confirmó que la frontera permanecerá cerrada hasta el 21 de abril.
Hasta el momento, el gobierno del Primer Ministro, Justin Trudeau, no ha establecido una fecha para la reabrir las puertas a turistas internacionales.
Para Canadá el virus sigue siendo una amenaza y la vacunación a nivel mundial aún es muy baja.
La medida ha provocado interrupciones y reajustes en la vida económica y social de Canadá, considerado como uno de los países en ejecutar medidas drásticas para contener la pandemia.
Cuestionado al respecto, el Primer Ministro, Justin Trudeau, expresó que los canadienses esperan con ansias el día en que los viajes transfronterizos regulares «eventualmente» se reanuden.
Sin embargo, dejo entrever que eso no será pronto.
A pesar de todo, en este primer aniversario en el que la frontera de Canadá cumple un año cerrada para turistas, aún no se ve la luz al final del túnel.
Consulta la guía de restricciones de viaje del Gobierno de Canadá: COVID-19: Travel, quarantine and borders
Te puede interesar: Mexicanos en Canadá podrán abrir cuentas bancarias desde consulados

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment