El cine mexicano está en un “boom” internacional, y es Toronto, una de las ciudades más importantes de la industria cinematográfica, la que en esta ocasión ha abierto sus puertas para mostrar más de 25 películas mexicanas que abarcan seis décadas del cine de México.
Diana Sánchez programadora del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF por sus siglas en inglés) es co-curadora de esta muestra junto con el reconocido cineasta mexicano, Guillermo del Toro.
La selección de las 27 películas que integran la muestra Sui Generis: Una Historia Alterna del Cine Mexicano tomó más de dos años. Diana y Guillermo partieron de una selección de más de 100 cintas. Diana cuenta así como fue su experiencia de trabajar con el jalisciense Guillermo del Toro.
“Fue para mi una manera de ver el cine de otra forma, el es como un historiador del cine pero también es como un fan total y me encantó como tener ese planteamiento,” menciona en entrevista.
Entre las películas mostradas se encuentran: El Castillo de la Purezade Arturo Ripstein, Nosotros los pobresde Ismael Rodríguez, El Esqueleto de la Señora Moralesde Rogelio A. González, El Compadre Mendozade Fernando de Fuentes.
De Guillermo del Toro se exhibe Cronosy de Alfonso Cuarón se exhibe su primer película: El Amor en los Tiempos de Histeria.
“Estamos viendo el cine que logró captar la Revolución Mexicana, la época dorada, no todos los países tienen una época así, tenían sus estrellas que eran conocidas en América Latina, porque viajaban a Hollywood,” añade.
Para Diana esta muestra del cine mexicano es también una aportación para entender a la nueva generación de cineastas y actores que en los últimos anos han sido reconocidos en Hollywood.
“Para mí es mucho entender el cine actual y de alguna manera entender el cine no sólo de Guillermo pero de toda esta nueva ola de cine mexicano que surgió en los años 90’s,” dice.
Este festival de cine mexicano se presentará en Toronto hasta abril 7.
Si te interesa asistir visita aquí la cartelera.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment