Al menos nueve personas se quedaron sin hogar, luego de que City of Toronto pidiera a los residentes de un edificio ubicado en Toronto West que lo evacuaran por registrarse niveles mortales de monóxido de carbono (CO).
Las personas vivían en departamentos construidos ilegalmente en la parte superior de una taller de autos. Según City of Toronto, los permisos otorgados para construcción se dieron para que se reparara el estacionamiento y no para unidades habitacionales. De acuerdo con la autoridad, por motivos de seguridad está prohibido la construcción de departamentos en inmuebles utilizados para la reparación de autos.
Días antes los inquilinos tuvieron que ser desalojados pues un detector de monóxido de carbono se activó alrededor de la medianoche del miércoles 10 de marzo. El edificio fue inspeccionado por Toronto Fire y finalmente los inquilinos pudieron regresar cuando se consideró seguro. Posteriormente sería la propia City of Toronto quien pediría a los residentes evacuar el edificio de manera permanente en un plazo de 24 horas.
Los inquilinos previamente habían mencionado que percibían el olor y habían sufrido de dolores de cabeza relacionados con la emisión de estos gases dañinos a la salud.
El departamento está ubicado en 1407-1409 Bloor St. W., cerca de Lansdowne Ave y pertenece a Lamb Sterling Corp.
A los inquilinos se les hizo un reembolso del último mes de renta pero no se les ha dado más apoyo por parte de los dueños.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment