Más de 16 mil estudiantes internacionales han firmado una petición para que el gobierno de Canadá renueve sus permisos de trabajo y no tengan que ser deportados o regresar a su país de origen una vez que su permiso expire.
Los estudiantes entregaron las miles de solicitudes firmadas e hicieron una manifestación afuera de la oficina del Ministro de Migración, Marco Mendicino. El movimiento es encabezado por la organización Migrant Workers Alliance.
En su petición explican que debido a la pandemia del COVID-19, y al incremento del desempleo en Canadá encontrar una oportunidad laboral calificada en un tiempo límite tal como lo establecen las reglas de migración es injusto, y por ello les es prácticamente imposible poder aplicar a la residencia permanente.
“Los estudiantes migrantes deben completar entre 12 y 24 meses de trabajo calificado para poder ser considerado para la residencia permanente. Sin embargo, con el Covid19 y las pérdidas de trabajos aún empeorándose con la segunda, la mayoría no tiene acceso a estos trabajo y a pesar de ellos nuestros permisos son no renovables y expiran,“ se puede leer en la petición.
El tema ha sido también destacado en la prensa canadiense. El periódico Toronto Star lo ha puesto en su primera plana bajo el título: Ellos se han graduado en Canadá, pero necesitan experiencia canadiense para quedarse aquí. Gracias al Covid-19, nadie los está contratando. Puedes consultar aquí el artículo.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment