En los últimos 5 años, el español se ubicó entre las tres lenguas extranjeras con más crecimiento en Canadá de acuerdo con el censo de 2021.
El idioma Cervantes sólo está por detrás del Mandarín y del Punjabi y es utilizado por 600,795 personas a lo largo y ancho del país.
Entre 2016 y 2021, el número de hablantes de español aumentó 20 por ciento, de acuerdo a Statistics Canada, superando en crecimiento al Árabe en el periodo analizado.
Sin embargo, en términos generales, el español se ubica como el quinto idioma más hablado solo detrás del Punjabi, Mandarín, Cantonés y el Árabe.
El español cobra fuerza en provincias y ciudades
En Ontario, aproximadamente 242,855 personas hablan español, lo que representa el 1.7 por ciento de la población.
En Quebec, los hablantes de español son 196,070, es decir 2.3 por ciento de la población, lo que representa el idioma no oficial más hablando en la provincia.
La ciudad con más hispanohablantes es Montreal con 157,190 seguida por Toronto con 150,685, Vancouver con 52,190, Calgary con 34,665 , y Edmonton con 22,170.
Aquí puedes ver a detalle dónde se habla español en Canadá, de acuerdo con el censo 2021.
En general, el informe de Estadísticas de Canadá encontró que 4,6 millones de canadienses hablan predominantemente un idioma distinto del inglés y el francés en casa. En particular, 1 de cada 4 canadienses en 2021, o 9 millones de personas, tenía una lengua materna distinta del inglés y el francés. Este es un récord desde 1901, cuando Statistics Canada comenzó a incluir datos sobre las lenguas maternas.
La cantidad de canadienses que hablan mandarín, punjabí o español en casa experimentó los mayores aumentos desde el censo de 2016, y esos idiomas siguen estando entre los principales idiomas no oficiales que se hablan en Canadá.
Por supuesto, el inglés y el francés siguen siendo los idiomas más hablados en Canadá. Más de 9 de cada 10 canadienses hablan uno de los dos idiomas oficiales en casa con regularidad.
Te puede interesar: El orgullo de hablar español en Toronto

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!