La frontera de Canadá hacia Estados Unidos en el Sector Swanton ha estado en la mira de las autoridades y políticos norteamericanos recientemente. Esto debido al gran aumento de casos de inmigrantes que buscan acceder de forma ilegal hacia Estados Unidos desde Vermont.
La cifras de los primeros cuatro meses de este 2023 indican que 1,604 mexicanos han sido detenidos en la frontera. A comparación de 2022, en dónde se tenían registros de 882 casos de todo el resto del año.
Por ello, a través de una audiencia del Congreso en la frontera realizado en Washington D.C., se abordó el tema del ingreso de mexicanos sin visa a Canadá.
La republicana representante de Georgia, Marjorie Taylor Greene, mencionó lo siguiente:
“Es extremadamente preocupante y peligroso para la seguridad nacional de los Estados Unidos de América que la política de inmigración de Canadá permita a los mexicanos viajar a Canadá sin visa.”
Además, acusó a Canadá de ayudar a invadir Estados Unidos, al permitir que los mexicanos ingresen sin visa a su país y luego crucen la frontera hacia la Unión Americana.
“Parece que Canadá quiere participar en la invasión de Estados Unidos por parte de México… Terminan entrando a Estados Unidos.”
Varios republicanos, además de Taylor Greene, se esforzaron por señalar que el problema no era Canadá, sino la gran escasez de personal en la frontera norte.
El jefe del sindicato de agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Brandon Judd, dijo que es imposible patrullar la frontera norte cuando solo hay un agente cada 30 millas (48 kilómetros). Por lo cual, se espera que el personal en la zona aumente en el futuro.
Por otra parte, el legislador demócrata Glenn Ivey, acusa a los republicanos de exagerar las cifras de migración de Canadá. Menciona que están comparando la tendencia del año en curso con números de cruce anormalmente bajos durante la pandemia.
Es así como la presión política de Estados Unidos ante este tema ha sido directa. Pero de momento, el gobierno canadiense no ha manifestado algún indicio de modificación hacia los documentos migratorios que los mexicanos necesitan para acceder al país.
También podría interesarte: Cruzan ilegalmente de Canadá a Estados Unidos con niños

Soy Estefany, comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. La cultura, la música y la comida alegran mi vida. Me enamoré de Canadá y los Timbits en 2019, pero también soy amante del Hallyu y he colaborado en medios especializados en cultura asiática.