Empieza Happening: único festival multicultural en Toronto realizado por artistas migrantes

Happening festival multicultural Toronto

Esta semana comenzó Happening, el primer y único festival multicultural en Toronto que es realizado por artistas migrantes, y orgullosamente, es encabezado por colombianos.

En este 2021, Happening se llevará a cabo de manera virtual e incluye actividades de más de 80 artistas de diferentes partes del mundo que han llegado a Canadá como refugiados o que son newcomers.

En este festival se reconoce que los artistas migrantes aportan con su talento en la sociedad de Canadá.

«Es una plataforma que alienta, celebra y catapulta el trabajo, la creatividad y talento de artistas con experiencias migratorias o de refugio, Happening celebra a los recién llegados y reconoce que nosotros (los migrantes) somos dadores, somos constructores y también dadas nuestras circunstancias podemos ser recibidores, pero también somos estos cerebros con ideas, que tienen capacidad de gestar, crear ideas y construir sueños,» explica Paola Gómez, Directora del Festival en conferencia de prensa.

Happening se transforma en la pandemia

Es el quinto año que se realiza Happening, y por segunda ocasión se realiza en línea. La pandemia del Covid-19 no ha sido impedimento para que este festival se lleve a cabo, y por ello las actividades se transmiten a través de redes sociales como Facebook e Instagram, y eso les permite llegar a ¡todo Canadá!

Con actividades a lo largo de todo el mes de mayo, en este 2021 Happening hará un especial énfasis en la salud mental siendo esto una respuesta a la propia crisis sanitaria que estamos viviendo.

Así lo explica su directora, la también activista colombiana.

«Estamos en medio de una crisis de salud pública mundial y todos estamos altamente afectados, (…), Happening significa lo que está pasando y esa palabra en el festival tienen un sentido concreto. Happening explora lo que ocurre en el momento que estamos viviendo,» explica Paola.

Happening estará ofreciendo talleres, conferencias, paneles, exhibiciones, performances y pláticas hasta el 30 de mayo, que se enfocarán en el bienestar colectivo a través del bienestar individual.

«Estamos convencidos que las artes son el mecanismo para empezar los procesos de transformación y de revolución (…), el bienestar del individuo contribuye al bienestar colectivo.» agrega Paola.

Está dirigido tanto a artistas como público en general que quieran celebrar manifestaciones hechas por migrantes de todo el mundo que han llegado a Canadá, y en donde también se celebran sus culturas y que se hable inglés con acento.

Puedes consultar la programación completa de Happening aquí.

Te invitamos a que sigas sus redes sociales en Instagram y Facebook: @museartsto

Con el objetivo de apoyar este proyecto multicultural que beneficia a los migrantes en Canadá, The Bridge se une a Happening como media sponsor y dará difusión a sus actividades. Sigue nuestra cobertura en redes sociales.

También te puede interesar: Mexicana es nombrada Presidenta del “Makers’ Forum” en Canadá

Facebook Comments Box

Add comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncia tu negocio con nosotros

Latin Owned
error: Content is protected !!