El Papa Francisco recibirá a Indígenas sobrevivientes de escuelas residenciales de Canadá.
El encuentro se realizará del 17 al 20 de diciembre en el Vaticano, según informó la Conferencia de Obispos de Canadá.
El Papa se reunirá por separado con delegaciones de First Nations, Metis e Inuits.
Se prevé que al final sostenga una audiencia con los tres grupos de Indígenas.
Las delegaciones estarán integradas por sobrevivientes de las escuelas residenciales, ancianos, jóvenes y líderes Indígenas.
El encuentro ha sido anunciado en medio de la exigencia de una disculpa del Vaticano por el papel de la iglesia católica en el abuso y muerte de miles de niños Indígenas.
De acuerdo con el comunicado de los obispos canadienses, el Papa invitó personalmente a las delegaciones Indígenas.
En las reuniones, el Papa se referirá al impacto de la colonización y el papel de la iglesia en el sistema escolar residencial.
El objetivo del acercamiento es “responder al sufrimiento de los pueblos indígenas y los efectos continuos del trauma intergeneracional «.
La Comisión de la Verdad y la Reconciliación consideró necesaria una disculpa del Papa por las escuelas residenciales como una de sus 94 recomendaciones finales.
En 2017, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, solicitó al Papa Francisco ofrecer una disculpa a los grupos Indígenas.
Por lo pronto, el Papa Francisco recibirá a Indígenas sobrevivientes de escuelas residenciales de Canadá en diciembre próximo.
En las últimas semanas, grupos indígenas han dado a conocer hallazgos de tumbas clandestinas en terrenos de las escuelas residenciales.
Hasta el momento, suman más de 1000 tumbas localizadas a través de un radar de penetración terrestre en tres diferentes puntos.
Sectores de la población en Canadá se han solidarizado con los grupos indígenas.
Te puede interesar: Hallan restos humanos en escuela antigua residencial

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!