El canadiense que alentó la Revolución Mexicana

Un canadiense alentó la Revolución Mexicana y tal vez sin proponérselo contribuyó a la caída de Porfirio Díaz.

Su nombre es James Creelman, era periodista y en 1907 entrevistó al hombre que llevaba casi 30 años gobernando a México. 

Conocida como la entrevista Díaz-Creelman, aquella conversación fue el parteaguas que detonó la efervescencia política con miras a las elecciones de 1910. 

En ese encuentro, el presidente mexicano aseguró que no buscaría la reelección, una promesa que, al no cumplirse, terminó siendo uno de los factores que desencadenó la Revolución. 

James Creelman, nació en Montreal, Canadá, el 12 de noviembre de 1859 pero a los 13 años se mudó a Nueva York, donde años después obtendría también la ciudadanía americana.

Era hijo de un inspector Matthew Creelman y Martha Dunwoodie, quien se dedicó al cuidado del hogar.

Su padre nació en una familia escocesa del Ulster que emigró a Montreal desde Limavady, Irlanda. Su madre era de ascendencia escocesa.

Su primer trabajo como reportero lo tuvo en 1876 para el New York Herald. 

En Nueva York, Creelman hizo su carrera de periodista muy ligado al periodismo de investigación, muy popular en aquella época. 

Creelman realizó grandes coberturas periodísticas como el conflicto bélico entre Japón y China en 1894 y la guerra entre Cuba y España en 1898.

El canadiense es considerado como uno de los mejores periodistas de su época, sin embargo ha sido calificado como un reportero de la prensa amarillista, que además de informar tomaba partido y defendía ciertas causas. 

De acuerdo con una investigación de Mauricio Tenorio, de ​​muy joven, Creelman se ligó a los círculos del Partido Republicano, el cual fue transformado por uno de los políticos más importantes de la historia de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt. 

En el libro “Algo más que una entrevista” Tenorio asegura que no se comprende la famosa entrevista sin este dato: Creelman fue uno de los cronistas y seguidores de la transformación “Roosevelt” del republicanismo estadounidense.

Creelman tenía 48 años cuando consiguió la entrevista con Díaz para la revista británica Pearson’s Magazine, pero Roosvelt fue clave para que el canadiense fuera recibido por Díaz.

El encuentro se llevó a cabo en el Castillo de Chapultepec y en él, Díaz declaró:

«He esperado pacientemente por que llegue el día en que el pueblo de la República Mexicana esté preparado para escoger y cambiar sus gobernantes en cada elección, sin peligro de revoluciones armadas, sin lesionar el crédito nacional y sin interferir con el progreso del país. Creo que, finalmente, ese día ha llegado«

La entrevista apareció en 1908 con el título de “Presidente Díaz, héroe de las Américas” y ocupó 47 páginas de la edición. 

La conversación también se reprodujo en México en el periódico El Imparcial. 

El montrealense James Creelman murió el 12 de febrero de 1915 a los 55 años en Berlín de una enfermedad renal, justo cuando se preparaba para cubrir la Primera Guerra Mundial.

Te puede interesar: Rafael Rodríguez: el mexicano que luchó con Canadá en la Primera Guerra Mundial

Facebook Comments Box

Home and Abroad viene para Caribana!

Home and Abroad viene para Caribana!
error: Content is protected !!