Como sabrás, la Torre CN es la torre más alta de Canadá y con 553,33 metros ocupa el 3er lugar en la lista de las torres más altas del mundo.
No te confundas, ya que estamos hablando específicamente de la definición de ingeniería de una torre. ¿Sabes qué distingue a una torre de otro tipo de edificios? Descubramos el arte detrás de la Torre CN en Toronto ON.
Por supuesto, hay edificios más altos que estamos excluyendo, el edificio necesita cubrir algunas características para encajar en el nombre de una torre. Por ejemplo, las torres siempre deben ser más altas que anchas y pueden ser accesibles para los humanos, pero no deben ser usadas para vivienda u oficina. Deben sostenerse de manera autónoma, lo que significa que no debe haber cables para soportar el peso de la torre. Aunque son construidas para ser usadas en telecomunicaciones, no debe confundirse con un mástil de radio y televisión.

La foto de la Torre CN por Jeff Man. @ideasandlight
En primer lugar, hablemos del diseño arquitectónico y de cómo John Andrews y su equipo eligieron exitosamente cada uno de los elementos de la torre. No construyeron una torre para su presente, parece que sabían que estaban creando arte para el futuro. La Torre CN ha sido denominada la torre más elegante del mundo y también ha sido nombrada 1 de las 7 maravillas del mundo moderno por la Sociedad Estadounidense de Ingeniería Civil.
La construcción de la torre comenzó en 1973 y se abrió al público en junio de 1976. Tiene 1776 escalones y 11 ascensores. La estructura parte de la base con anclajes metálicos que soportan las 3 alas en forma de “Y” armadas por cables de tensión. Estas alas llegan hasta los 330 m. de allí sigue el concreto hasta a los 450 m. Después de esto la torre es coronada por un mástil de acero de 100 m lo que nos da 553 m de altura. No hay duda de que solo la arquitectura de la torre es un arte. Pero ahora que Canada Lands Company está a cargo de administrar y desde que asumieron el control en 1995 han tratado de incorporar diferentes elementos a la torre para hacerla un destino turístico.

La Torre CN foto de Chris. @interse.ct
Cuando visite la Torre CN, puede visitar el Sky Pod, que es la plataforma de observación más alta en el lado oeste del mundo (447 m).
Luego tenemos Edge Walk desde 2011 donde puedes tener esta experiencia como ninguna otra en el mundo. Caminarás por el punto principal de la torre (356 m).
Luego puede tener una experiencia culinaria con el restaurante de 360 grados, en un lapso de 72 minutos podrá ver todos los ángulos de Toronto. (351)
Y a poco menos de 5 m se encuentra el nivel del observatorio con ventanas de vidrio termocrómico que podrás tomar las mejores fotografías en cualquier momento del día (346 m).

La Torre CN “la primavera está aquí” foto de @thephotographer052
Y finalmente mi adicion favorita, que personalmente creo que es más artística y puede tener un mayor impacto en la sociedad, es el sistema de iluminación LED inteligente con cada microprocesador que puede crear 16,7 millones de colores, lo que da como resultado una interacción llamativa con los humanos alrededor de la torre CN. Esta tecnología se ha utilizado para reflexionar y celebrar cualquier día importante en Canadá.

La torre CN “Canada Life” foto de Joseff Sean Borres. @6ixoptics
En conclusión, creo que la Torre CN es una gran obra de arte en sí misma pero, sinceramente, con la cantidad de personas que visitan la torre por año, puede tener mucha más interacción con la sociedad. Estoy soñando con el día en que la torre albergará una galería de las mejores imágenes sobre ella, tal vez incluso documentales de personas para personas, lienzos de arte, etc. Lamentablemente, el ancla de la torre se hizo para durar 300 años, y hoy en día no hay tecnología. para intercambiarlos, eso significa que la torre durará hasta 2273.
También puedes leer: El arte en Canadá y cómo sacarle ventaja

Raymundo Moreno is a contemporary, multidisciplinary and conceptual artist, who works through dance, performance, painting, sculpture, dance films and writing. He is passionate to talk about social movements and artistic activism. He was born in Puebla, Mexico, earned a degree in dance in the school of arts at the University of the Américas Puebla (UDLAP) in Mexico. He is currently living in Toronto.