Edad de oro

Foto: Gobierno de Guanajuato

Por Cristina Vázquez

Hoy en día ser una persona mayor no significa el fin de los sueños, de las metas, de explorar y asumir nuevos retos, de replantearse los límites…con la misma pasión y vitalidad de la juventud.

Este modo de pensar de Leticia Ruiz fue tan convincente que el jurado decidió seleccionarla para participar en el taller virtual de teatro Edad de Oro, dirigido a personas mayores de 60 años y también a gestores culturales que suelen trabajar con este sector de la población, sin costo alguno. 

Como una de las principales impulsoras de esta iniciativa, al frente de Contenidos Artísticos, me tocó presenciar los testimonios en video que enviaron los aspirantes al taller y puedo decir que fueron conmovedores, como el de la narradora oral Laura Casillas, firme creyente de que los adultos mayores necesitan espacios donde puedan expresarse y retomar su sentido de vida.

A Jorge Rodas, de 75 años, lo que le resultó más motivador fue encontrar en el teatro la disciplina ideal para combatir el desgaste físico y el deterioro mental que aqueja a los de su edad. No faltaron quienes consideraron relevante el taller porque contribuye a cambiar la imagen y el estereotipo que se tiene de las personas mayores.

Edad de Oro surgió justo con el propósito de devolverle la voz a gente de entre 60 y 90 años, bajo la dirección de Luis Martín Solís, a lo largo de 10 sesiones mediante la plataforma digital Zoom, durante un mes, que culminarán el próximo 13 de mayo con la lectura de un texto que se trabajará en el taller.

A mí me interesó que el proyecto fuera resultado de la cooperación binacional entre el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, a través de Tu Casa Guanajuato Chicago, y Aguijón Teatro, con sede en Chicago. Esta colaboración se concretó y continuará con el ánimo de formar, a partir de este taller, una compañía artística multicultural.

Una de las participantes es la actriz Ana Santos, quien estará trabajando a manera de capacitación para darle continuidad al proyecto, como parte de la compañía Aguijón. Nacida en Puerto Rico y afincada en Chicago desde hace varios años, Ana destaca la importancia del trabajo con la comunidad desde el teatro.

Entre los seleccionados hay guanajuatenses de un lado y otro de la frontera, pero también de otras localidades de México que viven dentro del país o en distintas ciudades de Estados Unidos.

Hay que recordar que las personas mayores han sido de las más vulnerables desde que comenzó la pandemia de Covid-19 hace más de un año, ya que han tenido que permanecer en aislamiento por ser un sector de alto riesgo. Y qué mejor manera de luchar contra esta marginación que a través del teatro virtual.

Fue tan emotiva la respuesta de los aspirantes al explicar las razones por las que deseaban sumarse a esta experiencia que los organizadores, junto al director de escena Luis Martín Solís, decidimos crear un segundo taller con quienes se quedaron fuera de esta primera convocatoria y posiblemente se imparta en junio de este 2021.

Tras la primera sesión, que tuvo lugar el martes 13 de abril, comprendí todavía mejor la importancia que las personas mayores le otorgan a Edad de Oro cuando compartieron parte de sus historias de vida. Entre los seleccionados también hay algunos discípulos de Luis Martín Solís en el Proyecto Ruelas, dedicado a impulsar el teatro comunitario dentro del Festival Internacional

Cervantino. Ahí el director lleva más de un lustro trabajando con personas mayores que asisten a Las Teresas y El Cambio, dos centros gerontológicos del DIF en Guanajuato.

Si Edad de Oro puede impartirse de modo gratuito, se debe en parte a que Luis Martín es miembro del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). El temario del taller abarca la vejez en diferentes épocas y culturas, sus vicios y virtudes, el texto, la danza, el movimiento y la gestualidad, el repaso por obras del repertorio internacional y las experiencias de escritura.

Con toda la riqueza de vida compartida por los participantes, estoy deseosa de ver los resultados de este primer taller y confiada de la necesidad de seguir contando con iniciativas artísticas y culturales de vocación social, que son a la vez fruto de la cooperación internacional.

Te puede interesar: Suspendidos hasta junio vuelos directos entre Canadá y México

Facebook Comments Box

Add comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Home and Abroad viene para Caribana!

Home and Abroad viene para Caribana!
error: Content is protected !!