¿Dónde está la Generación Y? ¿Debemos seguir hablando de Generaciones?

Photo: Unsplash

Por r.c.d. kreimerman

Si naciste entre 1965 y 1980, eres considerado Generación X. Como probablemente ya sabes, no existe una comisión internacional o un esfuerzo de colaboración colectiva (crowdsourcing) para nombrar generaciones. (Siendo crowdsourcing un concepto nacido en la época de la Generación X). Suelen ser investigadores o medios de comunicación los que las nombran cuando hablan de un segmento poblacional específico. Estos grupos poblacionales no son aleatorios, comparten una experiencia o característica a lo largo del tiempo. Por simplicidad, es preferible nombrar a estos grupos de forma memorable. Generación X suena mucho mejor que la generación 65-80.

Después de los Baby Boomers, la Generación X originalmente se conocía como los Baby Busters. Afortunadamente para todos nosotros, el nombre no pegó. El término Generación X fue utilizado por primera vez por el fotógrafo Robert Capa para describir la generación de los años 50 (Generación X: El olvidado hijo de en medio de Estados Unidos, Pew Research. Paul Taylor, George Gao. Junio de 2014) Douglas Coupland recicló el término para su novela de 1991 ‘ Generacion X’. Poco a poco, la novela se convirtió en un éxito de ventas y el nombre se quedó.

¿Qué viene después de X? Generación Y fue la elección obvia para nombrar a la siguiente generación; pero, una vez más, el nombre de Generación Y no se mantuvo en el imaginario colectivo. El término Millennials se atribuye a William Strauss y Neil Howe (el nombre apareció por primera vez en su libro del año 2000: “El Ascenso de lo Millennials”). Hoy identificamos a los Millennials como la primera generación digital. La generación de los nacidos entre 1980 y 1996.

En el trascendente ensayo “La Teoría de las Generaciones”, el sociólogo alemán Karl Mannheim describió a las generaciones como un grupo de individuos de edades similares cuyos miembros han experimentado un evento histórico notable dentro de un período de tiempo determinado. Señala que este acontecimiento histórico debe vivirse a una edad temprana. Esto es importante porque los eventos futuros se interpretarán en función de esas experiencias anteriores. Por lo general, una generación agrupa a las personas nacidas en un lapso de 15 a 20 años. Se supone que las personas nacidas en ese período compartirán idiosincrasias similares que diferirán de otras generaciones. Esto, como puede suponerse, es arbitrario y podría estar totalmente equivocado.

Según el experto en tendencias de consumo Peter Francese, los Baby Boomers (1946-64) fueron la primera generación que existió. Es decir, la primera generación en ser nombrada y comunicada con fines de marketing. La Generación Perdida -The Lost Generation- (1883-1901), La Generación Más Grande -The Greatest Generation- (1902-27) y la Generación Silenciosa -The Silent Generation- (1928-45) fueron nombradas retroactivamente. Todo comenzó con el período, identificado por la Oficina del Censo de los Estados Unidos, de gran tasa de natalidad de la posguerra (baby boom). Un período entre 1946 y 1964 donde nacieron 78,3 millones de estadounidenses. La Generación Perdida (1883-1901) es la generación de la Primera Guerra Mundial. Es el sentimiento de pérdida masiva de vidas y de gran migración. La Generación Más Grande (1902-27) llegó después de la gran depresión y se pensaba que tenían una actitud moralista hacia el conflicto. La Generación Silenciosa (1928-45) alcanzó la mayoría de edad durante el período de la posguerra y fue muy tolerante con el gobierno.

Jean Twenge nombró al segmento de los nacidos entre 1997 y 2012 como iGen. Creo que este es un buen nombre, pero la Generación Z parece ser el nombre ganador (lo cual es extraño porque Generación Y no es un nombre muy popular). La última generación en ser nombrada es la Generación Alfa. Un esfuerzo claro por tener un alfabeto completo para nombrar futuras generaciones.

Ahora bien, si naciste o vives fuera de los Estados Unidos, ya sabes que estas etiquetas significan muy poco para tí o tus padres.

A principios del siglo anterior, México no estaba preocupado por la Primera Guerra Mundial, México estaba en medio de la guerra civil conocida como la Revolución Mexicana y que concluyó en 1917. En los años 40, el mayor acontecimiento histórico fue la nacionalización del petróleo y en los 60 el movimiento estudiantil. En Argentina, el siglo XX estuvo plagado de inestabilidad gubernamental. En este siglo, las instituciones sufrieron seis golpes de estado, dos de los cuales se convirtieron en dictaduras. Colombia ha tenido una inestabilidad política histórica (hasta el día de hoy) que ha estado ligada a la desigualdad de ingresos y al narcotráfico. Estos son solo algunos ejemplos de países latinoamericanos, pero no es necesario profundizar mucho para darse cuenta que cada país vive su propia historia y que esa historia se interpreta de forma diferente dependiendo del nivel de educación y de ingresos. Es innegable que la tecnología es una fuerza importante que da forma a la sociedad y que la relación con la tecnología que tienen nuestros padres es diferente a la nuestra. En ese sentido, los segmentos tendrán algunas cosas en común correspondientes con la edad. Sin embargo, existen otro tipo de actitudes y cosmovisiones que corresponden al lugar en donde crecimos y fuimos educados. En ese sentido es más probable que tengas más en común con tus padres que alguien de tu misma edad que viva en otro continente.

Para comprender mejor la dinámica de cualquier país, sería aconsejable crear nuevos segmentos que reconozcan los hechos de cada país. Además, utilizar estas definiciones de manera amplia, en un esfuerzo por enriquecer la conversación, tratando de evitar los estereotipos. Después de todo, las generaciones son fluidas y hay mucha superposición.

La excepción

Por primera vez en la historia reciente ha ocurrido un evento capaz de afectar a todo el mundo. Me pregunto si en los próximos años la Generación Z y / o la Alfa se conocerán como la Generación COVID.

r.c.d. kreimerman

Instagram: rcd kreimerman

YouTube: RCD Kreimerman

bold74.com

Resources:

https://www.thoughtco.com/what-is-a-cohort-3026143

https://www.thecanadianencyclopedia.ca/en/article/generation-x-in-canada

https://www.pewtrusts.org/en/trend/archive/winter-2018/how-are-generations-named

https://www.livescience.com/38061-millennials-generation-y.html

https://en.wikipedia.org/wiki/Theory_of_generations

https://www.mentalfloss.com/article/59963/how-do-generations-get-their-names

https://en.wikipedia.org/wiki/Baby_boom

https://dailyfreepress.com/2021/03/15/generation-names-explained/

https://www.newyorker.com/magazine/2021/10/18/its-time-to-stop-talking-about-generations

Photo: https://unsplash.com/photos/ts19E-Kjst4

Facebook Comments Box

Anuncia tu negocio con nosotros

Latin Owned
error: Content is protected !!