Detectan a criminales que cruzan a mexicanos sin papeles de Canadá a Estados Unidos

Una investigación periodística del medio público canadiense CBC reveló que redes criminales que  operan en Toronto y Montreal están cruzando a mexicanos ilegalmente de Canadá a Estados Unidos por 6 mil dólares.  

Los cruces se realizan a través de una  región de espesos bosques y tierras de cultivo conocido como el Sector Swanton que comprende la línea estatal de New Hampshire-Maine hasta el margen occidental del condado de St. Lawrence en el estado de Nueva York.

Entre marzo y agosto, las autoridades han registrado 403 detenciones tan sólo en este tramo fronterizo. Tan solo el 19 de septiembre pasado, 19 personas, en su mayoría mexicanos, fueron detenidas en esta región.

En esa ocasión, uno de los polleros fue capturado y reveló a los agentes que habría ganado $9,000 dólares estadounidenses si hubiera completado el viaje. Afirmó que esta era la quinta vez que hacía un cruce de este tipo. 

De acuerdo con el reportaje firmado por Jorge Barrera, algunas de estas redes se administran desde México o están conectadas con organizaciones criminales en los Estados Unidos. 

Los registros policiales muestran que algunos delincuentes investigados por traer drogas de México ahora se están dedicando al contrabando de personas.

Según una opinión de la abogada migratoria, Halinka Zolcik, desde marzo de este año se ha visto un aumento notable en los cruces fronterizos. Desde su punto de vista, las organizaciones de contrabando parecen estar sacando provecho de la demanda, principalmente de Toronto.

“Es una red, creo, de personas que se han quedado en Canadá, posiblemente indocumentadas, de diferentes nacionalidades”, dijo. “Algunos de ellos son traficantes de drogas… y algunos son solo contrabandistas, y así es como ganan su dinero”, dijo la abogada a la CBC. 

En su trabajo, el reportero recaba los testimonios de personas que desembolsaron miles de dólares para llegar a la Unión Americana y que fueron detenidos por la patrulla fronteriza. Además realiza entrevistas con agentes del orden público, más de 100 casos en tribunales federales de EE. UU.

Incluso, el periodista Jorge Barrera sostuvo un encuentro con uno de los polleros en una mesa de picnic en Regent Park en Toronto, a quien contactó a través del grupo Mexicanos en Toronto y con quien hizo una cita para cruzar la frontera a cambio de un anticipo. 

Lee el reportaje completo de la CBC aquí

Te puede interesar: Rescatan a 63 mexicanos víctimas de trato de personas y explotación laboral en Canadá

Facebook Comments Box

Anuncia tu negocio con nosotros

Latin Owned
error: Content is protected !!