Los trabajadores agrícolas temporales en Canadá recibirán más apoyos ya que durante la pandemia su situación ha empeorado.
Durante esta crisis sanitaria, se ha constatado que este sector enfrenta condiciones de trabajo inseguras, pago insuficiente y vivienda inadecuada.
Además, ha sido evidente su falta de acceso a atención médica y servicios legales.
Por ello, el Gobierno de Canadá destinó 2.1 millones de dólares para que organizaciones comunitarias asistan a los jornaleros.
Para los trabajadores migrantes ha sido más difícil encontrar y acceder a apoyos durante esta pandemia debido a las condiciones de aislamiento.
El financiamiento permitirá que los trabajadores accedan a servicios y beneficios (incluidos los médicos) y ejerzan sus derechos.
Al mismo tiempo, este apoyo económico fortalecerá a la red de organizaciones que apoyan a este sector, que usualmente trabaja con recursos limitados.
El destino de los recursos
El dinero fue entregado a KAIROS, una de las organizaciones con mayor prestigio en Canadá.
KAIROS es reconocida por su incansable trabajo a favor de la justicia social y los derechos humanos.
En esta iniciativa, Kairos trabajará con su red de socios para brindar acceso a recursos y servicios a los trabajadores extranjeros temporales.
Entre las principales acciones se pondrán a disposición de los trabajadores agrícolas tutoriales, talleres y seminarios web.
Uno de los retos que enfrentan las organizaciones es garantizar acceso a internet a los trabajadores y hacerles llegar la información en su propio idioma.
Uno de los principales objetivos es enseñarles medidas de precaución para evitar contagios de COVID-19, así como el uso adecuado de equipos de protección personal, higiene y saneamiento
Es una inyección de fondos oportuna y muy necesaria para nuestros socios y organizaciones comunitarias que han estado apoyando a los trabajadores con recursos limitados durante la pandemia.
Kairos
KAIROS y sus socios también identificarán cualquier necesidad entre los trabajadores agrícolas que deba llenarse.
Las acciones y actividades contempladas por este financiamiento para favorecer a los trabajadores agrícolas en Canadá finalizarán el 30 de junio de 2021.
Organizaciones asociadas con Kairos
Instituto Cooper en Prince Edward Island
Comunidad Filipino-Canadiense de New Brunswick (FCNB)
No One Is Illegal – Halifax
The Neighborhood Organization (TNO) – Ontario
Ministerio de Trabajadores Migrantes de la Región de Durham
Centro para la Solidaridad de los Trabajadores Migrantes en Simcoe
Te puede interesar: En el limbo vacunación para trabajadores agrícolas en Canadá

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment