La instructora de la Universidad de Guelph-Humber, Martha Bátiz, expondrá cómo la injusticia social y el crimen organizado han aumentado en América Latina, especialmente en México, su país natal, durante la conferencia de invierno 2020 de la UofGH: «El viaje de un autor: explorando la violencia política de América Latina».
La también autora y dramaturga, establecida en Canadá desde el año 2000, contará cómo estos problemas sociales han evolucionado en las últimas dos décadas, sin que el gobierno mexicano y la sociedad reaccionaran por lo que ahora la realidad es grave y desastrosa, en términos de desigualdad y pobreza.
Se espera que la ponente también hable sobre la violencia contra las mujeres en México debido a que miles de manifestantes han tomado las calles para llamar a las autoridades a tomar medidas concretas contra la epidemia de feminicidios del país. Según datos oficiales, un promedio de diez mujeres fueron asesinadas por día en México en 2018.
«Me siento terrible, por supuesto, y estoy muy preocupada. He visto cómo ha empeorado año tras año. Los mexicanos son personas increíblemente generosas, amables y de buen corazón, y la mayoría de ellos son víctimas de esto. Son trabajadores y decentes y tratan con este monstruo que nadie sabe cómo detener ”. – Martha Bátiz

En la Universidad de Guelph-Humber, la Dra. Bátiz enseña el curso optativo, «Lengua y cultura españolas», en el que destaca que a pesar de la violencia que describe en la región, América Latina es en última instancia un lugar alegre.

The Bridge is a bilingual digital platform that promotes multiculturalism and inclusion in Canada. We want to foster the sense of belonging of those immigrants who have made Canada their home.
With our work, we are aiming to improve the lifestyle of the Latin American people among other minorities. We want to encourage their participation in the Canadian society with equal opportunities and rights. We are against racism, discrimination, and stereotypes. Go beyond!
The Bridge es una plataforma digital bilingüe que promueve el multiculturalismo y la inclusión en Canadá. Buscamos fomentar entre los migrantes un sentido de pertenencia al país que se ha convertido en su «segundo hogar.»
Con nuestro trabajo, queremos mejorar las condiciones sociales de los miembros de las minorías en Canadá, entre ellos la comunidad latinoamericana. Deseamos fomentar la plena participación de los latinos en la sociedad canadiense con igualdad de derechos, oportunidades y libertades. Combatimos el racismo, la discriminación, los estereotipos y prejuicios. ¡Ve más allá!
Add comment